La jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales.
RedacciónMiércoles, 13 de septiembre de 2017
Aprueban por unanimidad la petición de jubilación anticipada para las camareras de piso
El pleno del Parlamento de Canarios aprobó hoy por unanimidad la propuesta del PSOE por la que se pide al Gobierno de Canarias que inste al de España a iniciar de oficio los trámites procedimentales y legales oportunos para reconocer la jubilación anticipada a las camareras de piso del sector turístico. Asimismo, se solicita al Gobierno de Canarias que cumpla y ponga en marcha las resoluciones aprobadas por el Parlamento de Canarias y que no se hayan activado sobre cargas de trabajo, seguridad y salud de las camareras de piso.
La iniciativa fue defendida por la presidenta del Grupo Socialista, Patricia Hernández, en el salón de pleno ante la presencia de un amplio grupo de representantes del colectivo. Recordó que estas mujeres “han sido invisibles” hasta ahora, cuando han dado un importante paso al dar a conocer a la opinión pública las condiciones en las que desarrollan su labor. “Movimientos repetitivos, manipulación de cargas, de carros de ropa, de líquidos, de material de limpieza, reposición de toallas y sábanas, artritis, artrosis...”, dijo Hernández, quien valoró la “lucha” que el colectivo está realizando “para hacernos ver una realidad oculta tras carros, sábanas y toallas”.
La diputada explicó que la jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales. “¿Por qué no se les ha reconocido a las camareras de piso? Porque han sido visiblemente invisibles hasta que su situación ha sido inaguantable y estas mujeres fuertes han dicho ‘hasta aquí llegamos’”.
Indicó que el PIB turístico de Canarias movió en 2015 unos 1.660 millones de euros más que en 2008, pero ha habido 22.000 empleos menos, mientras que las estimaciones para 2016 apuntan a un aumento del 22,9 por ciento en pernoctaciones en España, un 10 por ciento más de plazas turísticas que en 2008, aunque el mismo empleo.
Patricia Hernández sostuvo que la crisis ha servido como excusa para empeorar unas condiciones que ya eran desfavorables antes de que se produjera. “Una vez que estas mujeres se han visibilizado, de lo que se trata es de poner soluciones y medidas concretas”, continuó, y explicó que esta iniciativa ha sido “registrada con el sector”.
Confió en que todos los partidos políticos compartan esta lucha y se mostró segura de que en esta legislatura se logrará la jubilación anticipada, “lo que no quita para que sigamos luchando por otras demandas y para que continuemos visibilizando la situación de estas mujeres”.
También dijo que la realidad actual es que se apuesta por crecer y aumenta el PIB pero las consecuencias para las trabajadoras de los hoteles es que atienden más y cobran menos. Por ello, abogó por un turismo sostenible mejorando las condiciones laborales del colectivo, para lo que hizo un nuevo llamamiento al compromiso de las fuerzas políticas. “Esperemos que el próximo mes votemos en Madrid lo mismo que aquí y, ya que la situación se ha visibilizado gracias a ellas, nos quitemos escudos de partidos y consigamos algo que es de justicia”, expresó.
- Maricarmeb | 18/03/2018 16:43h.Hola tengo 53 años y e tenudo un accidente de trabajo pero segun la mutua no lo es ahora me toca recurrir en la seguridad social la determinación de contingencia creo q no es justo me paso realizando mi trabajo tengo una tendinopatia aguda es lo q hay con las dichosas mutuas
- Paula | 18/03/2018 12:13h.Yo también soy camarera de pisos,y al igual que las demás cámareras ago un montón de salidas y clientes ,la cervicales,lumbalgia,espalda,muñecas,,Extres y ansiedad,,todo por el trabajo que llevamos ,mucha carga y el corre que te corre porque no llegas ,y asín sucesivamente todo los días,,,,el que quieras k lo pruebe una temporada y que luego opine como quedamos a lo largo de 20 o 30 años ,,un saludo
- Aurora | 18/03/2018 10:38h.Es indignante como abusan yo soy camarera de piso y he llegado hacer 18 clientes y 6 salidas quien es camarera sabe lo que es esto física y siquicamente esto es ilegal aquí en la parte de Huelva también explotan a las camareras y en verano ni te cuento ojalá cambiará todo esto
- Carmen | 18/03/2018 10:17h.No creo que todas las gobernantas sean malas.Pero con el trabajo tan duro y si das con una que no te valore x que no eres pelota y solo haces tú trabajo, pues eso hace que todo se lleve peor, no valoran tu esfuerzo, miran más otras cosas, el amiguismos y peloteo y x esa razón no son justas y te dan más carga de trabajo que a las amigas y eso te hunde y hace que valiendo te sientas como una M.Abusan de su poder para machacar a unas y favorecer a otras, si te quejas eres mala o estás loca!!!
- Maria | 18/03/2018 08:38h.Enhorabuena a las camareras d piso. Ojala a las limpiadoras d apartamentos, también nos equiparen, hacemos el mismo trabajo, tenemos menos salario, menos derechos. Somos el último eslabón d la empresa, ( si todo va bien, éxito d la oficina, si hay quejas, culpa:limpiadora)A es@s q tanto exigen desde su sillón, decirles: q cambiemos sólo una semana d puesto, al igual se nos valoraria un poco mas, (porque muchas q estamos limpiando, quizás somos tan aptas como ell@s para ocupar el sillon)!!
- aurora | 18/03/2018 01:29h.Hola mi madre tiene 55 años lleva de camarera de pisos en un hotel desde los 18 saquen ustedes mismos la cuenta....37 años nada más y nada menos... esta llena de dolores: espalda brazos las manos ni las siente se le duermen mientras duerme despertando en mitad de la noche con calambres. Pero lo peor es el estrés al que están sometidas no se puede tolerar que quieran las cadenas hoteleras que una sola camarera haga 17 clientes y 5 salidas en ocho horas como van a quedar esas habitaciones??? Eso es lo que se pretende día a día que hagan y claro si te toca la típica gobernanta inhumana cínica,maleducada y muchos más adjetivos que se puedan utilizar pues como será esa presión para que hayan tantas bajas por estrés o ansiedad que sufren diariamente... Ojalá mi madre pueda beneficiarse de ésta medida y pueda ya descansar sus huesos, tanto ella como cada mujer que por gracia o desgracia de la vida tenga que desempeñar este trabajo y cuidado lo repito TRABAJO¡¡¡¡¡¡¡ SON TRABAJADORAS NO ESCLAVAS....
- Conchi | 17/03/2018 23:22h.Gracias chiazón a la Presidenta del grupo socialista Patricia Hernández por pensar en lo duro que es nuestro trabajo... Físico y sociológico.Ojala pudiéramos conseguir ese merecido derecho legal para nuestra jubilación anticipada.Por nuestro gran esfuerzo Cada temporada para llevar un duro trabajo.. .Ánimos chicas..
- Carmen Roman | 17/03/2018 23:09h.Soy gobernanta en un Hotel, de una cadena Hotelera. Se del trabajo de las camareras todos los días un montón de Hbes. Quitar ropa sucia, hacer camas fregar baños y sacar bandejas tablas planchas reponer el miniibar reponer las infusiones y la cantidad de basura que hay que retirar. Dejar la Hb. Involunta para que el próximo cliente se encuentre mejor que un su casa y así los cuando todo sale bien los Honores se los apropia la Dirección y si hay alguna queja ya buscarán a quien culpar. Me alegraría muchísimo que se consiguiese la jubilación anticipada para todas, por ello os doy ánimos para que sigáis en la lucha,( a mí ya mequeda poco para jubilarme).
- Loli sanchez | 17/03/2018 22:01h.Tengo 57 años llevo de camarera de piso 22 años y sigo. En este trabajo. La columna con astrosis y cada dia peor me alegra oir esta noticia ojala sea verdad y lo consigamos solo las camareras de piso sabemos el trabajo tan duro que realizamos
- Monty | 17/03/2018 21:33h.Llevo 12 años de camarera de pisos con 47 que tengo he tenido 3 operaciones en el mismo brazo en los últimos años y ahora artrosis e la otra mano
101 comentarios