La jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales.
RedacciónMiércoles, 13 de septiembre de 2017
Aprueban por unanimidad la petición de jubilación anticipada para las camareras de piso
El pleno del Parlamento de Canarios aprobó hoy por unanimidad la propuesta del PSOE por la que se pide al Gobierno de Canarias que inste al de España a iniciar de oficio los trámites procedimentales y legales oportunos para reconocer la jubilación anticipada a las camareras de piso del sector turístico. Asimismo, se solicita al Gobierno de Canarias que cumpla y ponga en marcha las resoluciones aprobadas por el Parlamento de Canarias y que no se hayan activado sobre cargas de trabajo, seguridad y salud de las camareras de piso.
La iniciativa fue defendida por la presidenta del Grupo Socialista, Patricia Hernández, en el salón de pleno ante la presencia de un amplio grupo de representantes del colectivo. Recordó que estas mujeres “han sido invisibles” hasta ahora, cuando han dado un importante paso al dar a conocer a la opinión pública las condiciones en las que desarrollan su labor. “Movimientos repetitivos, manipulación de cargas, de carros de ropa, de líquidos, de material de limpieza, reposición de toallas y sábanas, artritis, artrosis...”, dijo Hernández, quien valoró la “lucha” que el colectivo está realizando “para hacernos ver una realidad oculta tras carros, sábanas y toallas”.
La diputada explicó que la jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales. “¿Por qué no se les ha reconocido a las camareras de piso? Porque han sido visiblemente invisibles hasta que su situación ha sido inaguantable y estas mujeres fuertes han dicho ‘hasta aquí llegamos’”.
Indicó que el PIB turístico de Canarias movió en 2015 unos 1.660 millones de euros más que en 2008, pero ha habido 22.000 empleos menos, mientras que las estimaciones para 2016 apuntan a un aumento del 22,9 por ciento en pernoctaciones en España, un 10 por ciento más de plazas turísticas que en 2008, aunque el mismo empleo.
Patricia Hernández sostuvo que la crisis ha servido como excusa para empeorar unas condiciones que ya eran desfavorables antes de que se produjera. “Una vez que estas mujeres se han visibilizado, de lo que se trata es de poner soluciones y medidas concretas”, continuó, y explicó que esta iniciativa ha sido “registrada con el sector”.
Confió en que todos los partidos políticos compartan esta lucha y se mostró segura de que en esta legislatura se logrará la jubilación anticipada, “lo que no quita para que sigamos luchando por otras demandas y para que continuemos visibilizando la situación de estas mujeres”.
También dijo que la realidad actual es que se apuesta por crecer y aumenta el PIB pero las consecuencias para las trabajadoras de los hoteles es que atienden más y cobran menos. Por ello, abogó por un turismo sostenible mejorando las condiciones laborales del colectivo, para lo que hizo un nuevo llamamiento al compromiso de las fuerzas políticas. “Esperemos que el próximo mes votemos en Madrid lo mismo que aquí y, ya que la situación se ha visibilizado gracias a ellas, nos quitemos escudos de partidos y consigamos algo que es de justicia”, expresó.
- Rosario | 20/03/2018 17:09h.Hola yo soy camarera de pisos. y desde hace unos años empecé con ansiedad y tengo un 38 por ciento de minusvalía y más o menos voy llevando cada día mi enfermedad pero cuando llega la temporada me pongo peor de.pensar que no.puedo y los jefes no me lo ponen fácil un.saludo y mis compañeras dicen que ellas tb tienen ansiedad en fin es un trabajo estresante yo ya no puedo mas
- maria | 20/03/2018 16:01h.Soy limpiadora de cocina de hotel tengo artritis degeneratiba me gustaria saber si me puedo jubilartengo 60 años ycada temporada me llevo un mrs de baja por esta enfermedad. Gracias.
- Victoria | 20/03/2018 15:30h.Yo no soy camarera soy limpiadora y estado 18.meses de baja y no medad la baja permanente y tengo que trabajar donde tengo 65% de minusbalia trabajo 6.horas por que quitaron 2.horas por la crisis y como sacamos el trabajo pues segimos con las 6.horas y como yo ay mas gemte por que ay que sacar el.trabajo tengo 59.años y llebo 9.años en la empresa nada aver si termina bien.no se si tenemos el.mismo derecho.que las camareras de pisos por que soy co ciente que es muy duro su trabajo son.muchas abitaciones y un tiempo para hacerlas y las salidas son.limpieza a fondo un saludo
- Aleksandra | 20/03/2018 11:55h.Soy mui responsable y llego ami ora antes de enpesar a trabajar tengo gran capasidad de aprendesaje post favor me gust aria qe contacten con migo
- Biviana | 19/03/2018 23:33h.Es un abuso que hacen con las camareras de piso dan muchas habitaciones en pocas horas!!!!!
- Angeles Hdez. | 19/03/2018 22:25h.Soy aux.de ayuda a domicilio y al igual q las camareras d piso trabajamos contra reloj, hacemos tanto o más, cinco o seis usuarios diarios para aseo, comida, limpieza, ropa y demas en 1h u 1,30h. y después otro, lo mismo d 2 o 3 h.y otro y otro y otro...lo q conlleva stress, ansiedad, esfuerzo físico, psiquico y más, con sueldo d verguenza, las mutuas no reconocen nuestras dolencias como enfermedad profesional. Me uno a vosotras, mucho ániño y fuerza.
- Cristina | 19/03/2018 00:20h.Estoy de baja desde hace 6 meses (arritmia cardíaca)de 14 apartamento que hacíamos hace 20 años, ahora nos da unos controles de infarto.mas de 30 hemos echo los días de guardia,más zonas comunes y cargar la ropa sucia más la basura (el ballet libra los días de guardia) me saltaba el desayuno y el almuerzo y a nadie le importaba.Recepcion nos mandaba a los clientes sin terminar la salida, y a mi se me caía la cara de vergüenza.Muchas veces se ocupaba la habitación con la nevera llena de comida de otro cliente.
- Mar | 19/03/2018 00:01h.Estoy de baja desde el mes de julio de 2017. Desde que empezó la crisis empezaron a quitar mujeres, nos obligaban a hacer los días de guardia 35 apartamentos con cocinas(basura y toallas, más ambientador) o 32 apartamentos más salidas. Las quejas en recepcion estaban a la orden del día.Dabsmos cantidad no calidad.Los apartamentos se caían de mierda.
- Encarni | 18/03/2018 22:20h.La jubilación anticipada deberia ser para todo el sector de limpieza,un trabajo no considerado ni bien pagado pero con unas consecuencias que afectan mucho la salud.
- Odalys Rodriguez González | 18/03/2018 17:18h.Odalys 18/3/2018 A todos los que nos apoyan muchísimas gracias soy camarera de piso pedimos jubilación anticipada por nuestra Salud,por todos los esfuerzos físicos y Spicologicos por la carga desmesurada de trabajo sin medir consecuencias porque somos la cara oculta de todos los hoteles la voz silenciosa de cada pasillo unámonos y lo lograremos
101 comentarios