Quantcast

Aprueban  por unanimidad la petición de jubilación anticipada para las camareras de piso

La jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales.

El pleno del Parlamento de Canarios aprobó hoy por unanimidad la propuesta del PSOE por la que se pide al Gobierno de Canarias que inste al de España a iniciar de oficio los trámites procedimentales y legales oportunos para reconocer la jubilación anticipada a las camareras de piso del sector turístico. Asimismo, se solicita al Gobierno de Canarias que cumpla y ponga en marcha las resoluciones aprobadas por el Parlamento de Canarias y que no se hayan activado sobre cargas de trabajo, seguridad y salud de las camareras de piso.

La iniciativa fue defendida por la presidenta del Grupo Socialista, Patricia Hernández, en el salón de pleno ante la presencia de un amplio grupo de representantes del colectivo. Recordó que estas mujeres “han sido invisibles” hasta ahora, cuando han dado un importante paso al dar a conocer a la opinión pública las condiciones en las que desarrollan su labor. “Movimientos repetitivos, manipulación de cargas, de carros de ropa, de líquidos, de material de limpieza, reposición de toallas y sábanas, artritis, artrosis...”, dijo Hernández, quien valoró la “lucha” que el colectivo está realizando “para hacernos ver una realidad oculta tras carros, sábanas y toallas”.

La diputada explicó que la jubilación anticipada sí está reconocida para mineros, trabajadores del mar, artistas, ferroviarios, toreros, bomberos, Fuerzas Armadas y de Seguridad y policías locales. “¿Por qué no se les ha reconocido a las camareras de piso? Porque han sido visiblemente invisibles hasta que su situación ha sido inaguantable y estas mujeres fuertes han dicho ‘hasta aquí llegamos’”.

Indicó que el PIB turístico de Canarias movió en 2015 unos 1.660 millones de euros más que en 2008, pero ha habido 22.000 empleos menos, mientras que las estimaciones para 2016 apuntan a un aumento del 22,9 por ciento en pernoctaciones en España, un 10 por ciento más de plazas turísticas que en 2008, aunque el mismo empleo.

Patricia Hernández sostuvo que la crisis ha servido como excusa para empeorar unas condiciones que ya eran desfavorables antes de que se produjera. “Una vez que estas mujeres se han visibilizado, de lo que se trata es de poner soluciones y medidas concretas”, continuó, y explicó que esta iniciativa ha sido “registrada con el sector”.

Confió en que todos los partidos políticos compartan esta lucha y se mostró segura de que en esta legislatura se logrará la jubilación anticipada, “lo que no quita para que sigamos luchando por otras demandas y para que continuemos visibilizando la situación de estas mujeres”.

También dijo que la realidad actual es que se apuesta por crecer y aumenta el PIB  pero las consecuencias para las trabajadoras de los hoteles es que atienden más y cobran menos. Por ello, abogó por un turismo sostenible mejorando las condiciones laborales del colectivo, para lo que hizo un nuevo llamamiento al compromiso de las fuerzas políticas. “Esperemos que el próximo mes votemos en Madrid lo mismo que aquí y, ya que la situación se ha visibilizado gracias a ellas, nos quitemos escudos de partidos y consigamos algo que es de justicia”, expresó.

101 comentarios

  4 de 11  
  1. Miguel | 12/04/2018 12:48h. Avisar al moderador
    Esta lucha no es del PSOE. El partido que esta en todo esto es nueva canaria y las kellys que esta en proceso. Esto también quieren adjudicarse lo que nueva canaria esta luchando para que las camareras se puedan jubilar. Gracias a nueva canaria y las kellys y no al PSOE.    
  2. Paco | 11/04/2018 10:46h. Avisar al moderador
    Yo soy el marido de una camarera de piso. Y por mi no que yo po ha aquí, se que me quedaré corto con el sufrí.ie yo que soporta mi mujer con el tipo de trabajo que lleva realizando durante 43 años. Ella tiene 63 y aún no se puede jubilar. Esta operada de una hernia discal, sufre del túnel metacarpiano. Cuando llega a casa va directa al sofá para poder recuperarse un poco, luego tengo que ayudarla a ponerme de pie ya que sola no puede. Por las noches tarda hasta 2 horas en poder dorrmirse y se despierta continuamente con el cuerpo entumesido y lleno de dolores, con lo que darse la vuelta es un suplicio. No duerme, no descansa, no vive. Y el sueldo es una miseria. Así están el 99% de las camareras de piso.    
  3. María | 07/04/2018 18:33h. Avisar al moderador
    Hola, soy Camarera de pisos y acabo de llegar del trabajo a casa, y abri este enlace que me mandaron y me he tenido que limpiar las lagrimas varias veces para poder leerlo todo. Llevo 20año de camarera de pisos y no soy una persona normal no puedo disfrutar de las cosas como el resto de mi familia, tengo una vida aparte porque cuando llego a mi casa no puedo llegar con buena cara me siento estenuada y sin poder hablar con mi familia como seria lo normal cuando llegas del trabajo contenta porque vas a tu casa a ver a los tuyos y a compartir, pero no! No puedes porque el cansancio no te deja y despues lo peor viene despues cuando te enfrias y no eres capaz de moverte y tienes que seguir con las tareas del hogar porque no puedes dejar de hacer siertas cosas que son imprecindibles. Y cuando llega la hora de ir a la cama no puedo conciliar el sueño no se donde pongo las manos como colocarme para que no me duela el cuerpo, el sueño intermitente y llega la hora de levantarse y crees que ese dia no vas a poder ir al trabajo y asi otro dia y otro y años y mas años y tomando medicamentos para poder seguir y acudiendo al medico y cuando vas a explicarle a que fuistes te bajan las lagrimas porque no sabes que decirle porque es que te duele todo y parece no creible y muchas veces te dicen pues la vida es asi, tienes que trabajar.Ojalá mi mensaje llegue a las personas indicadas y se den cuenta que necesitamos un descanso a tiempo.Un saludo!   
  4. Mary Carmen | 06/04/2018 17:38h. Avisar al moderador
    hola,trabaje muchos años de camarera de pisos.resultado: mi mano derecha fuy operada tunel carpiano, ahora tengo Artrosis, y mi hombro derecho tamb con Artrosis. todo consecuencia de ese trabajo. yo me puedo jubilar?? tengo 52 años y paresco un carro chocado.   
  5. Miriam | 03/04/2018 13:35h. Avisar al moderador
    Soy miriam 51 años cuidó personas mayores trabajo interna y me gustaría que pagarán el paro sus vacasiones y un día libre por lo menos    
  6. Rubén | 27/03/2018 10:26h. Avisar al moderador
    Fui Recepcionista de hotel 8 años y la verdad desde la supuesta crisis que en las islas mayores duró sólo unos meses los empeesarios hoteleros empezaron a aprovecharse de sus empleados, especialmente de las camareras de piso!, las cifras turisticas son de escándalo casi inmejorables lleno total en los hoteles pero los empresarios son unos explotadores! mismo personal o menos!, inclusive ahora contratando a subcontratas(deberían de ser todas ilegales) que precarizan aún más a los trabajadores, ej, jardineros, camareras de piso, socorristas!!, el Gobierno de Canarias y el nacional tienen una gran responsabilidad en esto, al mirar para otro lado. Sinvergüenzas!!!!   
  7. Ana Cruz Ravelo | 26/03/2018 19:16h. Avisar al moderador
    TRABAJE 25 ,años como camarera de piso hace 6 años que no puedo ijercer el oficio y me dieron la prejubilacion por el inen y a los 2 años me la impunaron por tener una paga de biuda que cobraba 368€ .Tengo muchos problemas de salud cervical ,lumbar ,fibromialgia fatiga cronica,y mareos todo lo presente y la ss no me dio ninguna paga por ello .   
  8. Lola | 24/03/2018 20:43h. Avisar al moderador
    Soy camarera de pisos desde hace 34 años y estoy hecha polvo , me duele todo , sentada , tumbada y en pié , tengo 55 años , muy mal veo seguir trabajando 10 años más .   
  9. Beatriz | 21/03/2018 23:12h. Avisar al moderador
    Hola he sido durante mucho tiempo camarera de piso, y limpiadora, llevo casi cuatro años con una incapacidad para el trabajo que realizaba o sea camarera de piso, porque me fastidie la espalda, la cuestión es que según han ido pasando los cuatro años ha ido surgiendo artrosis en tobillo,rodilla, lumbar, cervical, y el metacarpiano tengo que operar de urgencias, la cuestión es que mi vida se basa en estar en la cama casi todo el día por los dolores y encima alérgica a los medicamentos, tengo 46 años y lo que me pagan se va en pagar el alquiler, así que ya me dirán que puedo hacer.   
  10. monse | 21/03/2018 16:34h. Avisar al moderador
    yo he sido camarera de pisos durante 15 años y puedo asegurar que habiendo trabajado en varios oficios el de camarera de pisos es el mas estresante y menos reconocido por los jefes y directores de hoteles. Y ahora el peor pagado.    
  4 de 11  

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*