viernes, 5 de junio de 2020
La Palma ha amanecido este viernes con precipitaciones que han alcanzado prácticamente la...
La Palma ha amanecido este viernes con precipitaciones que han alcanzado prácticamente la totalidad de la Isla, dejando enclaves, como en el municipio de Mazo, con hasta 90 l/m². Todo ello en un momento en el la sequía lleva siendo desde hace ya tiempo una de las mayores preocupaciones en la Isla. En Breña Baja se han llegado a acumular hasta 70 litros, cerca de 40 (37,8) han caido el Parque Nacional y en el Roque de Los Muchachos también se han registrado más de 30 litros...
lunes, 23 de marzo de 2020
El punto más alto de la Isla de La Palma y el segundo de Canarias ha amanecido este lunes 23 de...
El punto más alto de la Isla de La Palma y el segundo de Canarias ha amanecido este lunes 23 de marzo con una fina capa de nieve que cubre de blanco estas cumbres palmeras. Con temperaturas entre -1ºC y 1ºC, el Roque de Los Muchachos deja ver a través de las cámaras web ubicadas en distintos puntos del astrofísico. En cuanto al tiempo en la Isla, se registran una mayoría de temperaturas que rondan los 15ºC y que, en excasos puntos, bajan de los 10ºC o se acercan a los 20ºC. Asimismo ...
domingo, 22 de marzo de 2020
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la...
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, declara la situación de Alerta por Vientos en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, a partir de las 20:00 horas del 22 de marzo. Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos...
miércoles, 26 de febrero de 2020
El temporal de calima y viento del pasado 22 y 23 de febrero ha causado graves daños en las...
El temporal de calima y viento del pasado 22 y 23 de febrero ha causado graves daños en las plantaciones de las islas de Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria y, en menor medida, El Hierro. En La Palma, las consecuencias se han notado especialmente en la vertiente oeste, desde Fuencaliente hasta Puntagorda, con un foco de mayor intensidad de daños en Tijarafe y Los Llanos, así como en la zona de Las Breñas. Los peores daños se sitúan en El Remo, Puerto Naos y Tijarafe, donde...