Quantcast

Reivindican los espacios de Puertos para Santa Cruz de La Palma

Defienden que la ciudad "debe estar por encima de cualquier interés partidista, abogando por una relación puerto-ciudad fluida".

Coalición Canaria en Santa Cruz de La Palma ha emitido un comunicado de prensa en el que indica que "le sorprende lo que se desprende en la reunión puerto-ciudad, que deja sobre la mesa la desaparición de los espacios portuarios que en estos momentos son utilizados por la ciudad". Además, señalan que "esto sorprende después de que la historia viera como Santa Cruz de La Palma perdiera dos de sus playas y se alejara del mar con el crecimiento del puerto".

El secretario local nacionalista, Tony Acosta, señala que “para la capital de la isla es prioritario una relación puerto ciudad fruida y comprensiva, en la que el crecimiento del puerto conjugue con las necesidades de la ciudad”. Y continua diciendo “que no debemos volver al pasado, a aquellos momentos en que las relaciones entre ambas instituciones eran muy malas”.

Por otro lado, Acosta afirma que “la defensa de Santa Cruz de La Palma, debe estar por encima de cualquier situación partidista, buscando el interés general de los vecinos y vecinas, y al mismo tiempo, entendiendo el puerto como engranaje indispensable para el crecimiento económico de la capital y de la propia isla”.

Desde la formación nacionalista "sorprende mirar para otros lugares como Santa Cruz de Tenerife, donde vemos infraestructuras como la Avenida de Anaga o la vía soterrada entre otras, algunas de ellas históricas, que se han desarrollado para el bien de la ciudad, mientras en Santa Cruz de La Palma nos encontramos con estos problemas".

Desde CC Santa Cruz de La Palma, su secretario local, quiere trasladar la necesidad de buscar vías de desarrollo del puerto que no perjudiquen a la ciudad, y permita al tiempo desarrollar la actividad del puerto. “Creemos en la posibilidad de llevar el puerto industrial a la zona norte de la ciudad, al tiempo que se desarrolle las infraestructuras portuarias para potenciar aún más la actividad de los cruceros", añade.

Tony Acosta concluye que “ la defensa de la ciudad y la puesta en valor de la misma como motor de crecimiento de la isla, pasa por unas relaciones puerto-ciudad fluidas, sin dejar atrás los proyectos en los que ambas instituciones estaban de

acuerdo desde hace muchos años como es la Plaza del Siglo XXI. Para ver el futuro de un puerto comercial en la zona norte de la ciudad, pasa por la búsqueda de financiación a nivel estatal, para poner en valor esa idea y hacerla realidad, cosa que en estos momentos con la coincidencia política en el gobierno del estado y en el Cabildo insular, podría ser más fluida”  

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*