El Servicio de Urgencias Canario ha apartado al médico de sus funciones y ha manifestado su rechazo a la actuación.
RedacciónViernes, 15 de junio de 2018
Sucesos
Un médico del 112 aconsejó a la mujer palmera que tirara el feto a la basura
Se van dando a conocer más detalles del terrible suceso acontecido a principios de semana en el Puerto de la Cruz, en Tenerife, en el que se vio implicada una joven palmera de 27 años. Tras conocer que la mujer abortó espontáneamente, ahora se ha sabido que tras ponerse en contacto con el 112 para informar del hecho, un técnico que la atendió telefónicamente le aconsejó que tirara el feto a la basura.
Las grabaciones de la sala han descubierto que también le propuso la opción de que lo envolviese en una manta y lo llevara al día siguiente a un hospital.
Por esta razón el Juzgado de guardia no va a practicar diligencias ya que la grabación prueba que la mujer, tras dar a luz por aborto espontáneo a un feto de entre 16 y 20 semanas y advertir que tenía apariencia de haber perdido la vida, telefoneó al 112.
Al otro lado de la línea, se escucha en la grabación, un médico le dijo que, si ella no había sufrido una hemorragia que aconsejara su ingreso hospitalario, o bien tiraba el cuerpo a la basura o lo envolvía en una manta y lo metía en la nevera y al día siguiente lo llevaba a un hospital, según el informe policial.
El Juzgado de Guardia entiende que la mujer actuó en todo momento conforme a las indicaciones del técnico que le cogió la llamada.
Por su parte, desde el 112 se ha informado que desde que se tuvo conocimiento de los hechos acaecidos el pasado 12 de junio en el Puerto de la Cruz se ha procedido a la apertura inmediata de un expediente informativo, con el fin de esclarecer los hechos y depurar responsabilidades a la mayor brevedad posible.
De igual modo se ha apartado de las funciones asistenciales al médico del SUC que atendió por teléfono a la afectada cuando llamó al 112.
Ante este lamentable incidente, el SUC quiere manifestar su rechazo a dicha actuación, que considera inexplicable, "al no responder a nuestros protocolos de actuación y no reflejar en absoluto nuestra vocación de servicio público, como se ha demostrado en los 24 años que lleva atendiendo las emergencias sanitarias de la población canaria".
Deje un comentario