Según el informe presentado por la plataforma 'Canarias, 1.500 kilómetros de costa' se registraron un total de ocho incidentes relacionados con el mar.
RedacciónLunes, 4 de junio de 2018
Ahogamientos
Tres personas murieron ahogadas en la costa palmera el pasado año
La isla de La Palma registró el pasado año un total de ocho incidentes relacionados con el mar, en los que se registraron tres fallecimientos, y otros cinco rescates a personas dos de las cuales resultaron graves pero pudieron salvar la vida.
Estos datos han sido hechos público por la plataforma 'Canarias, 1.500 kilómetros de costa', en el que se ha puesto al descubierto que el municipio de Pájara, en el sur de Fuerteventura es el mayor "punto negro" de las islas en cuanto a accidentes acuáticos, ya que en 2017 registró el mayor número de muertes, 13, seguido del de Las Palmas de Gran Canaria, con 12.
El mapa, que elabora esta plataforma por segundo año consecutivo, recoge 131 playas, puntos de costa y piscinas localizados en 50 de los 88 municipios canarios, donde se registraron 222 accidentes acuáticos, con un total de 93 fallecidos, el pasado año.
Así mismo, en el informe se detalla que la playa que más ahogamientos contabilizó fue Costa Calma (Fuerteventura) con 5 fallecidos, seguida de Las Canteras y El Confital (Gran Canaria) y Puerto de la Cruz (Tenerife), con 3 víctimas mortales cada una.
El objetivo de este estudio es la obtención de datos objetivos que permitan la realización de un análisis detallado del dónde, cuándo, quién y por qué se producen estos accidentes, indica la nota.
Deje un comentario