Quantcast

Inician los trámites para reconocer a Ramón Ramos Pérez

Fue una persona polifacética que contribuyó al desarrollo social, educativo y deportivo de la Isla.

El pleno municipal de Santa Cruz de La Palma aprobó el pasado lunes iniciar los trámites administrativos para realizar un reconocimiento al catedrático, dirigente deportivo y estadista Ramón Ramos Pérez.

A iniciativa del concejal no adscrito Antonio Érmetes Brito, se ha iniciado el expediente con el que se tomará conocimiento y se estudiará la figura de Ramón Ramos para la concesión, si lo considerasen, de los méritos oportunos.

 Antonio Érmetes Brito ha destacado la figura de quien naciera en Santa Cruz de La Palma el día 28 de agosto de 1922 y falleciera en la misma ciudad el 12 de febrero de 2008 a los 85 años. Señala que "fue una persona polifacética: Enseñanza, deporte, política, etc., pero por encima de y sobre todo fue una persona buena, un caballero".

Terminados sus estudios de bachillerato se traslada en 1943 a Madrid y en la Universidad Central inicia y concluye los estudios de Ciencias Exactas. En Tarancón, provincia de Cuenca, inicia su andadura profesional como profesor de matemáticas, hasta que en el curso 1952-1953 se traslada definitivamente a La Palma e inicia en la isla una fecunda trayectoria académica y humana.

Compaginó sus clases en el Instituto de Bachillerato Masculino de Santa Cruz de La Palma, hoy Alonso Pérez Díaz, con la Escuela de Artes y Oficios Artísticos, e igualmente fue protagonista fundamental de la instauración en la isla de la Universidad Nacional a Distancia, llegando a ser director de los tres centros.  

Como señala Antonio Érmetes Brito, "Ramón Ramos Pérez ocupa un lugar especial en la historia de la enseñanza en la isla de La Palma".

Además también hizo carrera política, y una vez instaurada la democracia fue militante del Partido Socialista Popular (PSP) de Tierno Galván. Fue elegido concejal en las primeras elecciones municipales de 1979 al ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, ocupando la primera tenencia de alcaldía durante ese mandato.

En materia deportiva, Ramón Ramos también merece ser designado como uno de los principales protagonistas, en distintos ámbitos, del desarrollo de este sector en la Isla.

Además de ser fundador del club Canarias de baloncesto en Madrid, en el año 1943, también fue decisivo en la creación de campeonatos de verano en la isla, génesis de la actual y decana Competición de Verano.

Igualmente fue destacada su aportación a la Lucha Canaria, siendo miembro de la primera Delegación Insular , o en las riñas de gallos, ya que fue fundador, presidente y jefe de valla de la Gallera Guerra. Además redactó en el año 1987 el reglamento de las riñas de gallos en Santa Cruz de La Palma, que aún está vigente.

Capítulo aparte merece el fútbol. Fue jugador, entrenador, árbitro, directivo, profesor de la escuela de entrenadores y su delegado en La Palma, y  profesor y técnico del Comité de Árbitros. La Junta de Gobierno de la Delegación Insular de la Federación Tinerfeña de Futbol en La Palma, en el año 1982, instituyó un premio con su nombre, con carácter anual, para distinguir la mejor labor como entrenador de base a lo largo de una temporada.

Por último, Antonio Érmetes Brito señala que "Ramón Ramos Pérez fue un personaje irrepetible, una de esas personas necesarias para la salud colectiva, una persona a la que no podemos robar su grandeza".

"Si la justicia es en verdad la virtud por cuya razón los seres humanos dan a cada uno lo suyo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, con este reconocimiento, al cumplirse diez años de su fallecimiento, está haciendo justicia", concluye el concejal.

1 comentarios

  1. Dely Carrión Bellido | 19/03/2018 02:46h. Avisar al moderador
    Trabajé a las órdenes de Ramón Ramos en la Escuela de Artes y Oficios. Era un ser humano excepcional, un caballero y una persona muy cercana. Siempre le recordaré con cariño.   

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*