Carlos Cabrera indica que se trata de una oportunidad de facilitar el desarrollo turístico previsto desde hace años y que no se ha llevado a cabo.
RedacciónMiércoles, 27 de julio de 2016
Desarrollo Turístico
El PP dice "si" a la proposición de ley presentada por el Cabildo de La Palma para impulsar actuación turísticas en la isla
El portavoz adjunto del Grupo Popular en la primera institución palmera, Carlos Cabrera, ha afirmado que su formación política apoya la aprobación de la iniciativa legislativa acordada en el Cabildo Insular de La Palma para la modificación parcial de la Ley 6/2002, de 12 de Junio, sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística de El Hierro, La Gomera y La Palma y que en estos momentos se encuentra en trámite en el Parlamento de Canarias.
Cabrera explica que “no sólo fuimos copartícipes en el acuerdo inicial de la institución palmera sino que además desde el Grupo Parlamentario Popular se trabaja con el objetivo de obtener una nueva Ley que impulse el desarrollo turístico ya aprobado y planificado”.
Desde el PP indican que el Plan Turístico declarado nulo parcialmente por el Tribunal Supremo ya recogía como voluntad política el tramo de desarrollo turístico que se deseaba para la isla. “Ciertamente, y por desgracia este ha sido un plan de desactivación turística, a las pruebas nos remitimos, pero marcaba un techo de crecimiento de la planta alojativa en la isla de La Palma de 25.500 camas que es perfectamente asumible dentro de un crecimiento que podemos denominar sostenible”. Además, ha indicado el consejero popular que es preocupante que vuelvan a aparecer nuevas voces políticas de quienes no quieren que La Palma pueda tener en el turismo un medio de desarrollo socioeconómico y la sigan condenando al estancamiento.
Según Cabrera esta iniciativa y las enmiendas que se han cursado pretenden ejecutar lo que esta isla ha planificado hace ya más de veinte años pero que, paradójicamente, por las circunstancias que rodearon la propia tramitación de esa planificación y los gravísimos inconvenientes de la misma, la han convertido en un documento muerto.
Los populares apoyan esta iniciativa argumentando entre otros motivos que en La Palma no se ha implantado un solo proyecto hace más de una década y añaden que parece que la Ley de Moratoria Turística al final a quien le impidió su desarrollo turístico fue a las tres islas periféricas de la provincia tinerfeña.
El portavoz adjunto del Grupo Popular se ha mostrado crítico frente a aquellos detractores de esta iniciativa que ya están manifestando, como siempre, asuntos como la posibilidad de sortear la planificación y sembrando la duda de manera complemente injustificada. Se pregunta exactamente qué finalidad tendrán estas afirmaciones y si lo que buscan es que La Palma comience a articular un nuevo documento con la planificación y las actuaciones ya definidas hace muchos años, con todo el retraso que ello supondría para cualquier atisbo de desarrollo y crecimiento.
“Necesitamos actuar de una forma urgentemente planificada. El texto específico para la isla de La Palma, La Gomera y el Hierro debe ser adaptado y aprovechar el marco legislativo, el marco más democrático y revestido de potestad para ello, para conseguir una ley que agilice, que temporalice, que impulse las viejas propuestas que se recogieron en un malogrado Plan Turístico”.
El Partido Popular es claro y apoya las medidas que fomenten el desarrollo y crecimiento de la isla frente a las posiciones quietistas, inmovilistas, que a juicio de Cabrera no han aportado alternativa alguna durante tantos años.
“Nos encontramos frente a aquellos que quieren que nuestra isla no tenga un armonioso crecimiento turístico que acompañe al sector primario como base esencial de nuestra economía, que, en definitiva, no se han rasgado las vestiduras ante tantas actuaciones turísticas de nula calidad y, sin embargo, anuncian una lucha despiadada contra el desarrollo turístico que es apoyado por una mayoría cada vez mayor de ciudadanos y desde luego, por una mayoría aplastante en el Cabido de la Palma” ha concluido.
Deje un comentario