La zona de prospección es frente a la zona en la que hubo oposición frente a las islas Canarias.
RedacciónJueves, 4 de enero de 2018
Prospecciones
Marruecos adjudica prospecciones de petróleo frente en las costas del archipiélago
El Gobierno de Marruecos ha adjudicado esta semana a ENI la exploración de yacimientos de petróleo frente a la costa de Fuerteventura y Lanzarote, es decir, lo que es la zona de la cuenca Tarfaya.
El permiso de exploración de Tarfaya ocupa un área de 23.900 kilómetros cuadrados en una profundidad de agua de hasta 1.000 metros. Es frente a la zona en la que hubo oposición a prospecciones de petróleo frente a las islas Canarias.
Los sondeos se realizarán frente a las ciudades de Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya. ENI tiene el 75% de participación en estos depósitos y el resto está controlado por Onhym. ENI tiene el 75% de participación en estos depósitos, el resto está controlado por Onhym. El grupo italiano ya tiene 70% de permiso de El Jadida Marino, controlado por Onhym en un 30%, y el 40% de la licencia de exploración desde enero de 2017 en aguas cercanas a Rabat.
ENI ha recibido este permiso tras analizar Marruecos los datos batimétricos y sísmicos muy alta resolución con equipamiento técnico adquirido en 2015.
Las autoridades marroquíes han anunciado la creación de la zona industrial de Tarfaya por valor de ocho millones de euros y del tamaño de 35 hectáreas para saneamiento, electrificación, cableado de telefonía e iluminación pública y estudios de ingeniería civil.
Deje un comentario