El curso contará con una formación práctica amplia, a través de la colaboración de varias empresas agroalimentarias.
RedacciónViernes, 22 de diciembre de 2017
Formación
Tazacorte forma a 16 carniceros
Un total de 16 alumnos cierran la agenda formativa 2017 con el primer curso de carnicero que se imparte en el municipio organizado desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL).
Uno de los objetivos de la AEDL es la creación de empleo estable y equitativo. David Ruiz Álvarez, concejal del área de Empleo, ha señalado que “este propósito se va cumpliendo con la participación de nuestros vecinos en el programa de formación municipal como herramienta para lograr su inserción laboral. Nuestro reto ha sido ofrecer a nuestros vecinos la posibilidad de formarse en las profesiones más demandadas en la actualidad del mercado laboral.
Ejemplo de ello, ha sido la impartición de este novedoso curso de carnicero en nuestro municipio debido a que es una de las demandas de empleo más solicitadas por parte de las empresas agroalimentarias a la AEDL.
El concejal añadió que “el curso facultará a los alumnos participantes para desempeñar las profesiones de carnicero en la venta al detalle, adquirir los conocimientos relacionados con los parámetros, factores y condiciones que tienen lugar durante toda la manipulación de la carne, aportar conocimientos sobre la ciencia básica de la carne, y la aplicación de estos conocimientos al procesado y conservación, de forma que constituya una ayuda y un apoyo a la hora de la manipulación de este producto y conocer la forma de presentación y corte de las piezas para su comercialización en los establecimientos".
La duración teórica del curso es de 20 horas, desde el martes 19 hasta el sábado 23 de diciembre y contará el último día con un curso de manipulador de alimentos específico para carniceros.
Además, el curso contará con una formación práctica amplia, a través de la colaboración de varias empresas agroalimentarias donde los alumnos realizarán sus prácticas de carnicero durante 30 días entre los meses de enero y febrero.
Al finalizar el curso, el alumnado recibirá un diploma homologado de la formación recibida, como todos los cursos que se imparten a través de la agenda formativa municipal. Además, cabe destacar que este curso ha sido cofinanciado por el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, lo que ha permitido el acceso al mismo a desempleados de larga duración de forma gratuita”.
David Ruiz destaca que "debido a las altas tasas de paro que sufrimos tanto en nuestro municipio como en la Isla, las administraciones públicas estamos obligados a trabajar en la creación de empleo y en la formación para mejorar la situación actual socioeconómica y ayudar a nuestros vecinos en lograr su inserción laboral, se trata de un tema que nos preocupa y ocupa como prioridad absoluta y, por eso, no dejamos de poner en marcha iniciativas y programas formativos novedosos que ayuden a mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos”.
Deje un comentario