Quantcast

Las lluvias provocan escorrentías y daños en la agricultura

Afortunadamente el viento no está afectando con la fuerza prevista.

La lluvia y se hizo esperar, no fue hasta el amanecer de este sábado cuando el agua llegó a la isla dejando fuertes lluvias, principalmente en la comarca oeste y cumbre de La Palma.

Esas lluvias han provocado escorrentías en las zonas de Fuencaliente, Jedey y Las Manchas, que están afectando a barrancos, caminos y diferentes explotaciones agrícolas causando numerosos daños.

Los registros de lluvia en las estaciones meteorológicas palmeras han alcanzado su máximo en Tijarafe, donde se han acumulado 38,8 litros por metro cuadrado. Le sigue de cerca la estación del Centro de Visitantes de El Paso, con 32,2 y la de El Pinar, también en Tijarafe, con 29 litros.

También en Puntagorda con casi 20 litros por metro cuadrado y Garafía con algo más de 16 litros, están recibiendo importantes precipitaciones.

La comarca este está acumulando lluvias que van desde los 6,6 litros en Barlovento, a 6,2 en San Andrés y Sauces, casi 11 en Santa Cruz de La Palma y en torno a 12 litros en Las Breñas y Villa de Mazo.

En cuanto a los vientos, las principales rachas se tienen en el Roque de Los Muchachos, donde se han registrado vientos de hasta 88,6 kilómetros por hora.

En otras zonas de cota más baja, ha sido en Las Tricias donde se ha registrado una racha de 45 kilómetros por hora, mientras que en Puntagorda ha alcanzado los 34, en Tijarafe 24 y en Villa de Mazo hasta 21 kilómetros por hora.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*