Quantcast

Breña Baja aprueba un Plan de Inversiones hasta 2027 y un crédito para garantizar el desarrollo municipal ante las nuevas restricciones fiscales estatales

Breña Baja aprobó la tarde de ayer un Plan de Inversiones hasta 2027, concebido para asegurar la continuidad del desarrollo municipal en un contexto marcado por las nuevas restricciones sobre el uso de remanentes que el Gobierno del Estado impone desde este 2025. Estas reglas fiscales limitan el uso de los remanentes de tesorería a menos del 20% del total, y exclusivamente para actuaciones consideradas financieramente sostenibles, lo que condicionará de forma significativa la capacidad inversora de municipios como Breña Baja y otros de tamaño similar.

Entre las actuaciones previstas se encuentran:

• Reforma y ampliación del Parque del Zumacal

• Ampliación de infraestructuras en el Estadio Municipal de San José

• Sustitución del césped en el Estadio Municipal de San José.

• Obra de aparcamiento junto al Estadio de Fútbol.

• Reformad del Centro de Día de Las Ledas

• Acerado de San José a Finca Amado.

• Edificio vecina de San Antonio

• Acondicionamiento exterior del Colegio de Las Ledas

• Acerado desde el Teleclub al Colegio de Las Ledas

• Acerado Centro de San José

• Reforma de la Plaza de la Polvacera

• Ampliación del Local de la Cruz de la Montaña

• Reforma del Colegio El Fuerte

• Reforma de viarios en Los Cancajos

• Obra de Parque de Mascotas de Los Cancajos

• Reforma y sustitución de Red de Agua Los Corcovados

• Rerfoma del Acerado en Salinas I y II

• Nuevos alumbrados municipales

 

Ante este escenario, el Pleno Municipal aprobó ayer la petición de una línea de crédito de 5.230.000 euros, con el objetivo de disponer de los recursos necesarios para ejecutar obras y proyectos estratégicos para el municipio durante los próximos dos años. Esta medida se adopta teniendo en cuenta que el presupuesto anual de Breña Baja solo permite alrededor de 700.000 euros anuales en inversiones, aproximadamente, un volumen insuficiente para abordar las necesidades estructurales y de mejora previstas.

La estrategia municipal plantea un uso responsable y anticipado del endeudamiento, acompañado de una planificación de amortización adelantada. “La intención del Ayuntamiento es emplear los futuros remanentes para reducir la deuda de forma significativa, pudiendo pasar de un plazo de diez años a tan solo tres. El préstamo aprobado incorpora además amortización parcial cero, carencia inicial y posibilidad de amortización anticipada, características que aportan flexibilidad y seguridad financiera”, explica el alcalde Borja Pérez.

Desde el Ayuntamiento se subraya la incoherencia de ciertos reproches, especialmente los de Coalición Canaria, dado que “varias de las obras previstas coinciden con reclamaciones hechas por los nacionalistas y porque se cuestiona a Breña Baja por adoptar una estrategia que en otras administraciones se considera una buena decisión para los vecinos. Es el caso del Cabildo, cuya deuda acumulada alcanza casi el 50% de su presupuesto, sin que ello haya generado el mismo nivel de críticas públicas”, añade Pérez

“Tampoco entendemos los del PSOE, puesto que critican la inclusión de obras e intervenciones que ellos mismos han señalado como necesarias en mociones e intervenciones en el Pleno. Pero es que además su partido nos impone unas reglas fiscales que nos prohiben gastar nuestros ahorros en inversiones y el grupo municipal socialista nos pide que invirtamos pero se queja de acudamos a financiación. Se demuestra que su interés es sólo la crítica política sin sustancia. A nosotros nos interesa el beneficio de nuestro pueblo”, señala el alcalde.

Asimismo, el grupo de Gobierno expresa su sorpresa ante las críticas de la oposición, porque este Plan de Inversiones ha sido explicado en detalle en las Comisiones correspondientes, incluyendo la distribución de inversiones por áreas y obras. Además, el documento cuenta con un importante componente de participación ciudadana y colaboración con asociaciones vecinales, que han contribuido a señalar prioridades y necesidades.

El Plan de Inversiones permitirá dar cobertura a intervenciones prioritarias y necesarias para mejorar infraestructuras, reforzar servicios y avanzar en sostenibilidad, accesibilidad y bienestar vecinal.

Con esta decisión, Breña Baja garantiza la continuidad de su hoja de ruta en materia de progreso y calidad de vida, asegurando que el municipio siga avanzando pese al nuevo marco fiscal estatal. El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con una gestión responsable, transparente y orientada al beneficio directo de sus vecinos y vecinas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*