RedacciónJueves, 27 de noviembre de 2025
El CIT Insular La Palma concede becas de inmersión lingüística en inglés a alumnado del IES José María Pérez Pulido
El CIT Insular La Palma ha entregado becas de inmersión lingüística en inglés, valoradas en 900 euros, al alumnado del IES José María Pérez Pulido de entre los ciclos formativos de 1º CFGM de Actividades Comerciales, 1º CFGS de Marketing y Publicidad y 1º CFGS de Administración y Finanzas. En total, ocho estudiantes han sido seleccionados para participar en esta iniciativa.
Las becas permiten al alumnado realizar un programa intensivo de inmersión lingüística en la academia THINKER. La formación se desarrolla a través de actividades prácticas en Los Llanos de Aridane, con el objetivo de mejorar rápidamente la comunicación en la lengua inglesa, adquirir vocabulario turístico y urbano y aprender a desenvolverse con naturalidad en entornos reales, reforzando así su preparación para el futuro profesional.
Óscar León, presidente del CIT Insular La Palma subraya que “esta acción se financia al 100% con fondos propios, sin ayudas ni subvenciones externas, reafirmando nuestro compromiso con la formación, la juventud y la sociedad palmera”.
Estas becas forman parte de la campaña “Juntos hacemos grande La Palma”, un proyecto impulsado por el CIT Insular La Palma que busca fortalecer el orgullo de pertenencia entre los profesionales del sector turístico, incrementar la conciencia social sobre la importancia del turismo en la economía local, revalorizar la hospitalidad como seña de identidad y consolidar la percepción de La Palma como el lugar que cuida a quien lo visita, convirtiendo la campaña en un homenaje colectivo a todas las personas que hacen posible que la isla siga siendo un destino diferente, auténtico y de calidad.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en la fase de “concienciación turística + becas de inmersión”, que finalizará en diciembre. Su objetivo es acercar a la juventud la importancia del turismo en el desarrollo de la isla y la formación en idiomas. Aunque ya el CIT Insular La Palma, con Alfredo Capote al frente como director de la campaña, y con la colaboración de asociados, ha realizado visitas a varios centros educativos palmeros para acercar las jornadas de concienciación turística.
“Agradecer a quienes trabajan en el turismo no es solo un gesto simbólico”, afirma León, “sino una forma de reforzar la autoestima profesional y fomentar el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la hospitalidad”. Asimismo, destaca que visibilizar el papel de los trabajadores del sector promueve “una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar tanto al visitante como al territorio”. Para el presidente del CIT Insular La Palma, la colaboración entre instituciones, empresas, ciudadanía y visitantes demuestra que “el turismo solo tiene futuro si se construye de forma participativa, con respeto y con visión a largo plazo, y estas becas de inmersión lingüística son un ejemplo claro de ese compromiso”.


Deje un comentario