Quantcast

Un centenar de mujeres comparten sus experiencias y perspectivas del sector cultural de Canarias

El Gobierno celebró dos actos centrados en analizar y visibilizar la realidad de las profesionales del archipiélago

¿Qué retos enfrentan las profesionales de la cultura en Canarias? ¿Qué impacto tienen la brecha de género y los “techos de cristal” en el contexto insular? En busca de soluciones y de una escucha activa frente a esta realidad desigual, el Gobierno de Canarias organizó ayer, miércoles 26, dos actos centrados en los desafíos que afrontan las trabajadoras del sector cultural. Por la mañana se celebró el Encuentro de Mujeres Profesionales del Audiovisual, enfocado en el papel de las creadoras en una de las principales industrias del Archipiélago.

Por la tarde fue el turno de la presentación del Directorio de Mujeres en la Cultura de Canarias, una herramienta pionera destinada a visibilizar y poner en valor el talento de las creadoras y gestoras insulares. Durante el acto, representantes de la música, la literatura, las artes visuales y la gestión cultural coincidieron en que el directorio funciona como “una brújula compartida” para generar nuevas alianzas y reconocimiento mutuo. La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migadalia Machín, subrayó que este espacio “se ha creado para generar sinergias entre las profesionales del ámbito cultural y dar a conocer su trabajo en el sector. Y ha venido para quedarse en el tiempo”.

En ambos actos se realizó un exhaustivo análisis sobre la situación de cada área de creación. Al final de las intervenciones programadas para los diferentes actos se procedió a una ronda de preguntas en el que varias de las asistentes compartieron su experiencia como parte del tejido cultural y visibilizaron algunas problemáticas son especialmente crudas para las creadoras de las islas no capitalinas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*