Quantcast

PSOE: "La gestión caótica de CC en el Cabildo seca la inversión hidráulica en La Palma"

- Borja Perdomo: "La única política hidráulica del presidente del Cabildo y del consejero de Aguas ha sido la de mirar al cielo y esperar a que llueva"

"La política hidráulica es otro de los grandes fracasos en la gestión de Coalición Canaria al frente del Cabildo de La Palma, en un contexto, además, en el que se hace más necesario que nunca acometer medidas de calado para afrontar la problemática de la sequía y los retos asociados al cambio climático".

 

Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo, Borja Perdomo, quien señala que el Consejo Insular de Aguas es  "el gran damnificado de la gestión caótica del Cabildo". "La muestra más evidente es que desde la llegada de Coalición Canaria al Gobierno insular, el Cabildo ha dejado de transferir de fondos propios a este organismo más de 15 millones de euros".

 

En concreto, recordó que en el último expediente de no disponibilidad de crédito aprobado en el Cabildo, quedaron 8,5 millones que no se transfirieron al Consejo. Es más, indicó que el grado de ejecución del capítulo de inversiones del presupuesto del Consejo es del 13,8%. "CC se ha encargado de secar la política hidráulica en la isla de La Palma como consecuencia del caos que preside su gestión en el Cabildo".

 

Perdomo destaca que obras como la mejora del canal LP-1, con proyectos aprobados, no salen adelante por carecer de financiación, salvo la inversión prevista por la Reserva de la Biosfera, con fondos aportados por el Ministerio de Transición Ecológica. "Como siempre, el Gobierno de España saliendo al rescate de la nula gestión del Cabildo, esta vez en materia hidráulica", apostilló.

 

El portavoz socialista destaca que "tampoco ha salido adelante el estudio para determinar las pérdidas de aguas en las redes de abasto municipales, que solicitamos desde el inicio del mandato como una urgencia, pero que este Gobierno ha sido incapaz de sacar adelante".

 

"Esta situación, por tanto, también impedirá que los ayuntamientos reciban fondos para corregir las fugas de agua, que en el informe técnico que se presentó a principios del año pasado en la Mesa de la Sequía, se apuntaba a pérdidas en municipios que podrían estar por encima del 50%". "No acometer con urgencia un plan de choque ante esta situación es una irresponsabilidad histórica de quienes están al frente del Cabildo", apostilló.

 

Perdomo subraya que "esta gestión caótica en el Consejo Insular de Aguas se refleja también en el hecho de que no se van a abonar los auxilios económicos de obras hidráulicas privadas de 2024 ni de 2025, es decir, 1,2 millones de euros que deberían llegar a las familias de La Palma y pequeños agricultores que han hecho inversiones, permanecerán estancadas por la política irresponsable de quien gobierna el Cabildo".

 

"El Consejo Insular de Aguas sufre una desinversión histórica, cuando precisamente necesita más recursos debido a un Gobierno en el Cabildo que es incapaz de planificar y gestionar lo que realmente es importante para la Isla, centrado como está en una agenda populista.  Pasado ya el ecuador del mandato, la única política hidráulica del presidente del Cabildo y el consejero de Aguas no ha sido otra que mirar al cielo y esperar que llueva", concluye.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*