Quantcast

Nieves Lady Barreto: "Hemos encontrado una solución jurídica justa para no perjudicar a 1.296 agricultores"

La secretaria insular de CC La Palma y consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa junto al consejero de Agricultura, Narvay Quintero, para informar de que Coalición Canaria ha encontrado una solución jurídica justa que evita que los agricultores del Valle de Aridane afectados por el volcán tengan que devolver las ayudas por pérdida de renta de la campaña 2021/2022. Estaban también en la rueda de prensa el director general de Agricultura, Juan Ramón Marín, y Jonathan Felipe como diputado de CC La Palma.

"El problema, generado por el anterior Gobierno de Canarias, se nos planteó al inicio de esta legislatura cuando los técnicos de la Consejería de Agricultura le presentaron al nuevo consejero, Narvay Quintero, un expediente que no se había hecho público para la devolución de las ayudas que habían percibido 1.296 plataneros por pérdida de renta", explicó Nieves Lady Barreto, que coincidió con el consejero Quintero en que el origen de esta situación está en que el anterior Gobierno se acogió, a la hora de regular la ayuda, al reglamento europeo equivocado, "un reglamento que no está pensado para compensar pérdidas por catástrofes", aclararon.

"La solución que se planteó desde la Dirección General de Agricultura fue la de requerir a los agricultores la devolución por la vía contencioso-administrativa. Ante eso, nos propusimos encontrar una vía jurídica justa que evitara ese agravio a agricultores que habían recibido una ayuda que necesitaban, pero que no habían solicitado y donde el Gobierno decidió la cuantía que iba a recibir cada uno", detalló Barreto.

A este respecto, Narvay Quintero hizo hincapié en la situación por la que atravesaban en ese momento los agricultores que tenían que devolver la ayuda. "Muchos de ellos eran pequeños agricultores que habían perdido su finca, que no tenían ingresos, que habían perdido, incluso, su casa y que habían invertido la ayuda en subsistir". Quintero también relató que la llegada de Juan Ramón Marín a la Dirección General de Agricultura fue "un momento clave para dar la vuelta a esta situación" y trabajando con los servicios jurídicos del Gobierno se ha asumido que, en este caso concreto, no existe lesividad contra la Administración, por lo que se condonará a los agricultores la cuantía que tenían que devolver, con excepción de quienes recibieron la ayuda por fincas sembradas en otras islas, que es otro de los errores de bulto que se cometió en la gestión de estas ayudas por parte del anterior Gobierno.

Tal y como adelantó Barreto, la medida se incorporará mediante una enmienda a la Ley de presupuestos autonómicos. "El Gobierno anterior pudo haber optado por una solución que no perjudicara a la gente, pero no lo hizo, y nosotros la hemos encontrado".

En este sentido, Jonathan Felipe aclaró que la enmienda faculta a la Consejería de Agricultura para que haga las modificaciones de crédito oportunas para hacer efectiva esta solución jurídica.

Narvay Quintero recordó, además, que desde 2022 el Gobierno de España no ha vuelto a aportar ni un euro para la pérdida de renta. Para cubrir la aportación de 2023, fue la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, bajo dirección de Nieves Lady Barreto, quien puso los fondos para el pago, con 10 millones transferidos a la Consejería de Agricultura y otros 6,5 millones transferidos al Cabildo.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*