Quantcast

El PP preguntará a Fernando Clavijo sobre la necesidad de un adelanto electoral a nivel nacional

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón, trasladará al presidente del Gobierno de Canarias su preocupación por la inestabilidad política que rodea a un Gobierno de Sánchez “sin credibilidad, sin rumbo y sin interlocutores válidos, pero muy hábil para generar titulares vacíos”

En la Sesión Plenaria se efectuará el debate de primera lectura de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2026, que contará con 12.491 millones de euros

La diputada por La Palma, Raquel Díaz, presenta una PNL para conceder la Medalla de Oro de Canarias al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por ser el primer municipio democrático de la historia de España

El Grupo Parlamentario Popular trasladará al presidente del Gobierno de Canarias, en la próxima sesión plenaria de este 25 y 26 de noviembre, si considera oportuno un adelanto electoral a nivel nacional en el contexto actual político y social que vive España.

 

En este contexto, la portavoz popular, Luz Reverón señala que “hoy vivimos una situación insostenible con un Gobierno de España sin credibilidad, sin rumbo y sin interlocutores válidos”, y añade que “eso sí, muy hábil para generar titulares vacíos”

 

Además, critica el vídeo de Sánchez en la que presume de los dos primeros años de la actual legislatura, cuando “en realidad ha sido un periodo marcado por la inestabilidad, falta de gestión y presuntos casos de corrupción”. 

 

Asimismo, recuerda que el Gobierno del PSOE ha sido “incapaz” de aprobar la ley más importante del año: como son los Presupuestos Generales del Estado. “Mientras tanto, generan incertidumbre, paralizan inversiones y erosionan la confianza económica y política del país”, afirma Reverón. “Ha llegado el momento de que se marchen y convoquen elecciones”, sentencia.

 

Presupuestos 2026

 

Por otra parte, en la sesión del miércoles se lleva a Pleno el debate de primera lectura de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2026.

 

Unas cuentas que suman para Canarias 12.491 millones de euros, con un incremento del 7% con respecto al aprobado en 2025 y un aumento global de 813 millones. Se trata de los presupuestos más sociales de la historia con más del 65% del presupuesto destinado a Sanidad, Educación, Bienestar Social y Vivienda.

 

Medalla de oro para Santa Cruz de La Palma

 

Por otro lado, la diputada por La Palma, Raquel Díaz, presentará una Proposición No de Ley (PNL) para conceder la Medalla de Oro de Canarias al Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma por ser el primer municipio democrático de la historia de España.

 

Díaz valora que este reconocimiento “debe contribuir a rescatar y poner en valor este episodio que anticipó principios de participación ciudadana y elección democrática en la gestión pública”.

 

Para la diputada palmera el acontecimiento constituye un precedente histórico de gran valor, anterior incluso a la Revolución Francesa (1789) y a las Cortes de Cádiz (1812). “Este hito ha permanecido desconocido e ignorado a pesar de su importancia histórica al ser un precedente claro de la crisis y caída del Antiguo Régimen”, afirma Díaz.

 

Los avances en el futuro palacio de justicia de Fuerteventura; si existe previsión de acometer actuaciones para evitar daños en el Hospital General de La Palma como los ocasionados por la borrasca Claudia; y si hay medidas previstas para mejorar las instalaciones de los mercados tradicionales en zonas rurales completan las iniciativas del Grupo Parlamentario Popular.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*