Quantcast

El Cabildo asfixia al sector artesano y cultural de La Palma por falta de gestión en sendas áreas

Susana Machín: "Coalición Canaria en el Cabildo continúa siendo una pesadilla para las artesanas y los artesanos de La Palma, a quienes han marginado en la gestión insular"

"El Gobierno del Cabildo de La Palma continúa dejando de lado a la artesanía y cultura de la Isla fruto de una gestión nefasta en sendas áreas que ha marcado un mandato 'horribilis' para las personas que trabajan en estos sectores".

 

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera socialista Susana Machín, que ha denunciado que las subvenciones al sector artesano continúan sin abonarse, al igual que los distintos contratos menores y facturas congeladas desde hace más de seis meses, "cuando nos encontramos a las puertas de concluir el año".

 

"Coalición Canaria en el Cabildo continúa siendo una pesadilla para las artesanas y los artesanos de La Palma, a quienes han marginado en la gestión insular a pesar de la trascendencia cultura, social y económica que representan", subraya.

 

Este Cabildo está ahogando literalmente al sector artesanal palmero, donde los profesionales autónomos están haciendo esfuerzos titánicos por mantenerse", indica la consejera, quien recordó que desde esta área insular "se ilusionó al tejido  para que dieran de alta una asociación de artesanos autónomos, prometiéndoles 80.000 euros de subvención para empezar a caminar en 2025, que nunca llegó y se quedó en otro timo más de los responsables insulares".

 

Además, destaca que "a día de hoy, siguen sin reunirse con el sector, que lleva reclamando durante meses un encuentro para exponer su situación y que valoren con ellos mejoras de cara al presupuesto 2026".  Susana Machín recuerda que "cuando dirigíamos esta área, uno de los pilares de la gestión era la escucha activa y permanente del sector, que ha desaparecido desde la llegada de CC al poder".

 

Del mismo modo, tildó de nefasta la colaboración con los ayuntamientos, a quienes tan solo ha otorgado dos subvenciones nominativas de cara a Navidad, olvidándose del resto de consistorios a los que "ni siquiera les ha llegado la subvención de las ferias municipales".

 

En materia de Cultura, la consejera denunció que a día de hoy existen todavía tres municipios que no han recibido las subvenciones de las bandas municipales de música y con recursos presentados que no se han resuelto.

 

Además, advierte de que existen facturas amparadas desde hace 8 meses o más, con actividades que se realizaron y ahora no aparece financiación para abonarlas y subvenciones nominativas, como las destinadas a bibliotecas o de apoyo al sector teatral que a día de hoy aún no están gestionadas".

 

Una situación, indica Susana Machín, que "no es de ahora, sino que viene caminando a lo largo de todo este mandato por la inacción en la dirección de estos servicios, que puede conducir a que no se puede abonar todo lo que está pendiente y que tenga que quedarse para el año 2026 con el retraso que eso supondría para las personas que trabajan en sendos sectores".

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*