Quantcast

El Ayuntamiento de Tazacorte respalda el Proyecto TELAR para potenciar un CEIP El Puerto más participativo y comunitario

El concejal de Educación, Yordan Martín, subraya que el apoyo a las familias es “fundamental para mejorar la convivencia y la participación en el entorno escolar”
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tazacorte respalda y acompaña la implementación del Proyecto TELAR, impulsado por Cruz Roja. Se trata del primer proyecto comunitario de este tipo en Canarias, nacido en marzo de 2025 con el objetivo de fortalecer la vida comunitaria a través de la participación, la inclusión y el apoyo mutuo. TELAR interviene en distintas áreas fomentando la participación y el trabajo en red para construir un entorno más cohesionado y mejorar la calidad de vida en el barrio de El Puerto, Tazacorte.

Dentro del área de educación, el equipo de TELAR colabora con el CEIP El Puerto, en un proceso conjunto que busca potenciar el papel del centro como espacio de encuentro, aprendizaje y comunidad. Tras varias reuniones y un trabajo de planificación junto a la dirección del centro, se ha diseñado un plan anual de intervención 2025-2026 que combina acciones de apoyo a las familias, fortalecimiento institucional y participación vecinal.

El concejal de Cultura y Educación, Yordan Martín, señala que “el apoyo a las familias es fundamental para mejorar la convivencia y la participación en el entorno escolar”. “Es un proyecto que suma y que responde a necesidades del barrio”, añade.

El plan arrancó el pasado martes 11 de noviembre con el Taller de Competencias Digitales para Familias, una formación gratuita destinada a mejorar la comunicación con el centro educativo y facilitar las gestiones académicas online. Esta primera acción busca reducir la brecha digital y favorecer la autonomía y participación de las familias en la vida escolar.
A lo largo del curso, el programa desplegará diferentes líneas de trabajo:

• Apoyo a las familias, con talleres de salud, bienestar emocional, relajación y primeros auxilios, dentro del proyecto Escuela de Familias.
• Vínculo escuela-comunidad, mediante jornadas de puertas abiertas, actividades comunitarias y campañas que refuercen el sentido de pertenencia.
• Enriquecimiento educativo y comunitario, con iniciativas como el Huerto Comunitario Intergeneracional, donde colaborarán los mayores del municipio transmitiendo saberes locales y valores sostenibles a los más pequeños.

Con esta programación anual, TELAR y el CEIP El Puerto buscan aumentar la participación comunitaria y consolidar el centro como un espacio educativo abierto, inclusivo y referente en el municipio.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*