Quantcast

Cuatro ofertas compiten para ejecutar las obras de ampliación del contradique del puerto de Tazacorte

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad destina más de 7 millones de euros para mejorar la seguridad, la operatividad y el valor estratégico de la infraestructura portuaria

La Mesa de Contratación de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha dado a conocer los cuatro licitadores que optan a la ejecución de las obras de ampliación del contradique del puerto de Tazacorte, en La Palma.

 

Las empresas que han presentado ofertas para ejecutar esta actuación, cuyo presupuesto base de licitación es de 7.070.356,92 de euros, IGIC incluido, han sido Dragados S.A., UTE Vías y construcciones, Satocan S.A., y Acciona Construcción.

 

La ampliación del contradique pretende aumentar la seguridad frente al oleaje, optimizar las operaciones portuarias y afianzar el papel del puerto como infraestructura clave para la conectividad marítima y el crecimiento económico sostenible de la isla.

 

La obra contempla la prolongación del contradique en dos tramos que suman 130 metros de longitud, 102 metros en prolongación del espigón existente y 28 metros perpendiculares, así como la demolición parcial de 34 metros del espigón actual, con el objetivo de facilitar el atraque de embarcaciones y mejorar la maniobrabilidad en la bocana del puerto. La cimentación se realizará sobre una banqueta de escollera conformada por materiales procedentes del espigón demolido.

 

El nuevo contradique se ejecutará en forma de L mediante bloques de hormigón paralelepipédicos con chimenea, muros longitudinales y transversales rellenos de hormigón sumergido y material granular. Su tramo frontal incluirá un talud, una capa de filtro de escollera de 250-750 kg y un manto de bloques cúbicos de 10 toneladas, que permitirá disipar la energía del oleaje y mejorar la operatividad en la bocana.

 

Asimismo, se instalarán elementos de seguridad y operatividad, escaleras de acero inoxidable para acceso desde el mar y balizas luminosas de color rojo con alimentación fotovoltaica.

 

El Gobierno de Canarias avanza así en su estrategia de modernización y mejora de la red portuaria del Archipiélago, consolidando el papel del puerto de Tazacorte como infraestructura clave para la conectividad marítima y el desarrollo económico de la isla.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*