RedacciónLunes, 17 de noviembre de 2025
Aire Libre y Astronorte ofrecen este fin de semana varias actividades con motivo de las Semanas de la Ciencia 2025
El Observatorio del Roque de Los Muchachos en la Villa de Garafía, será este sábado 22 de noviembre, el punto de encuentro una edición más para el desarrollo de la denominada Ruta Científica, con motivo de la celebración de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias que como cada año organiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y sociedad de la Información del Gobierno de Canarias
Esta visita guiada por Astronorte, al Gran Telescopio Canarias, a la Red de Telescopios Cherenkov, así como al Centro de Visitantes, tiene como objetivo que los participantes conozcan la ciencia que se desarrolla en el Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos y un acercamiento a la Astronomía.
Una edición más y bajo la coordinación de la Asociación Aire Libre, las Semanas de la Ciencia llegan a la población de La Palma con actividades variadas para todas las edades en las que la Ciencia se conjuga con otras áreas cómo son la Naturaleza, Arqueología o Astronomía. Para participar en las mismas se requiere la inscripción previa en la web de Astronorte: www.astronorte.com
Entre las actividades que se han venido desarrollando estas semanas, estuvo una ruta guiada por la Villa de Garafía que, bajo la denominación de "Arqueología y Estrellas", tuvo como objeto dar a conocer los principales enclaves arqueológicos del municipio a la vez que se explica su relación con la cosmovisión de los antiguos pobladores de la isla, los awara.
También la Astronomía de una manera más directa, ha sido objeto de las actividades incluidas en esta edición de las Semanas de la Ciencia en La Palma, habiéndose desarrollado una charla online desde el Observatorio Astronorte, en la que se explica el funcionamiento del mismo y la capturas de imágenes en tiempo real con el equipamiento astronómico del que allí se dispone. Dicha charla se puede seguir en Youtube a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/oY_-ZNTTAs0?si=FoqTQUh-4uFKC8Pm
Además Astronorte llevará a cabo una observación solar en el Colegio de Infantil y Primaria de Puntagroda para todo el alumnado del centro, en el que se divulgarán conocimientos acerca de nuestro sistema solar a la vez que se obtendrán imágenes en tiempo real de nuestra estrella el Sol.
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias están promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) .
Una edición más y bajo la coordinación de la Asociación Aire Libre, las Semanas de la Ciencia llegan a la población de La Palma con actividades variadas para todas las edades en las que la Ciencia se conjuga con otras áreas cómo son la Naturaleza, Arqueología o Astronomía. Para participar en las mismas se requiere la inscripción previa en la web de Astronorte: www.astronorte.com
Entre las actividades que se han venido desarrollando estas semanas, estuvo una ruta guiada por la Villa de Garafía que, bajo la denominación de "Arqueología y Estrellas", tuvo como objeto dar a conocer los principales enclaves arqueológicos del municipio a la vez que se explica su relación con la cosmovisión de los antiguos pobladores de la isla, los awara.
También la Astronomía de una manera más directa, ha sido objeto de las actividades incluidas en esta edición de las Semanas de la Ciencia en La Palma, habiéndose desarrollado una charla online desde el Observatorio Astronorte, en la que se explica el funcionamiento del mismo y la capturas de imágenes en tiempo real con el equipamiento astronómico del que allí se dispone. Dicha charla se puede seguir en Youtube a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/oY_-ZNTTAs0?si=FoqTQUh-4uFKC8Pm
Además Astronorte llevará a cabo una observación solar en el Colegio de Infantil y Primaria de Puntagroda para todo el alumnado del centro, en el que se divulgarán conocimientos acerca de nuestro sistema solar a la vez que se obtendrán imágenes en tiempo real de nuestra estrella el Sol.
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias están promovidas por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) .




Deje un comentario