RedacciónLunes, 17 de noviembre de 2025
El FAVE cierra su edición más luminosa consolidándose como referente de la cultura visual y escénica
El Festival de Artes Visuales y Escénicas (FAVE) ha concluido con éxito su cuarta edición, que se extendió del 13 al 16 de noviembre, transformando el centro histórico de la capital palmera en un gran teatro abierto y gratuito. La luz, la danza y el teatro callejero han sido los protagonistas de un evento que ha contado con una gran afluencia de público durante todo el fin de semana.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha valorado muy positivamente la respuesta ciudadana a la programación, que ha ofrecido un total de 12 propuestas artísticas, incluyendo pasacalles, danza urbana, títeres y teatro musical, sumando 18 funciones a lo largo de los cuatro días.
La gran pieza central y eje visual del FAVE ha sido la instalación "El Bosque Mágico", de Imaginart Teatro Videomapping, una pieza multidisciplinar ha logrado integrar la arquitectura y los elementos icónicos de La Alameda en una experiencia inmersiva de luz y tecnología que ha deslumbrado al público cada noche.
Junto a esta instalación, el público disfrutó de la energía de los pasacalles, el humor de Abubukaka, el microteatro de Toti Toronell y el talento de la Esgrima Histórica Espadas de San Miguel, entre otras propuestas del FAVE,
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Alberto Perdomo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, asegurando que "el objetivo de este año era claro: llenar nuestras plazas de luz, vida y arte gratuito, y la respuesta del público ha superado todas las expectativas."
Perdomo ha afirmado que "se ha demostrado que Santa Cruz de La Palma se transforma cuando el arte toma la calle" y ha agradecido "a las 12 compañías, a los 56 profesionales, al personal cultura y los servicios municipales y, por supuesto, a la ciudadanía por hacer posible este encuentro que ya se ha consolidado como un referente de cultura visual y escénica en Canarias."
La gran pieza central y eje visual del FAVE ha sido la instalación "El Bosque Mágico", de Imaginart Teatro Videomapping, una pieza multidisciplinar ha logrado integrar la arquitectura y los elementos icónicos de La Alameda en una experiencia inmersiva de luz y tecnología que ha deslumbrado al público cada noche.
Junto a esta instalación, el público disfrutó de la energía de los pasacalles, el humor de Abubukaka, el microteatro de Toti Toronell y el talento de la Esgrima Histórica Espadas de San Miguel, entre otras propuestas del FAVE,
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Alberto Perdomo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, asegurando que "el objetivo de este año era claro: llenar nuestras plazas de luz, vida y arte gratuito, y la respuesta del público ha superado todas las expectativas."
Perdomo ha afirmado que "se ha demostrado que Santa Cruz de La Palma se transforma cuando el arte toma la calle" y ha agradecido "a las 12 compañías, a los 56 profesionales, al personal cultura y los servicios municipales y, por supuesto, a la ciudadanía por hacer posible este encuentro que ya se ha consolidado como un referente de cultura visual y escénica en Canarias."



Deje un comentario