RedacciónDomingo, 16 de noviembre de 2025
Moda, fe y solidaridad en la iglesia de San Antonio Abad de Fuencaliente
En un escenario poco habitual para el mundo de la moda, la Iglesia de San Antonio Abad se transformó por una tarde en una pasarela llena de color, emoción y solidaridad. Las mujeres del Club del Enganche desfilaron con las prendas que ellas mismas han creado durante meses, en una cita que unió tradición, comunidad y arte textil.
El evento impulsado por la Artesana y Formadora, Betsaida Jorge, nació con un propósito solidario: recaudar fondos para apoyar la labor diaria de la Parroquia San Antonio Abad a través de donaciones voluntarias. Más de ochenta personas se dieron cita para acompañar a las protagonistas de esta historia, en un ambiente de emoción y orgullo compartido.
Entre velas y bancos de madera, las modelos caminaron por el pasillo central de la iglesia luciendo piezas únicas, tejidas a mano con mimo y paciencia. Cada prenda era un símbolo de creatividad y superación personal, resultado de la dedicación y el aprendizaje compartido a lo largo de los meses.
“Ayer tejimos mucho más que prendas: tejimos unión, emoción y solidaridad”, expresó Betsaida Jorge, impulsora del Club del Enganche. “Verlas caminar con la cabeza alta, sabiendo que lo que llevan puesto lo hicieron con sus propias manos, fue un momento de enorme orgullo para todas”.
El Club del Enganche nació en febrero en Fuencaliente con quince participantes, y hoy reúne a más de treinta mujeres divididas en tres grupos gracias a la colaboración de los centros CEIP Los Canarios, CEIP Las Indias y CEIP Cecilia González Alayón. Desde entonces, el proyecto se ha consolidado como un espacio de encuentro, aprendizaje y apoyo mutuo.
La jornada concluyó con una merienda compartida, donde las creadoras pudieron celebrar sus logros rodeadas de vecinas, familiares y amigas. La música de Fabiola Álvarez, la presentación de María José Gómez Díaz y la colaboración del párroco David Barreto Montes, junto a Bar Parada, Pizzería Fuencaliente y Bodega Mil7ochentaynueve, hicieron posible una tarde inolvidable en la que la solidaridad se vistió de moda.
La Pasarela de Puntadas Solidarias dejó claro que la moda artesanal también puede ser un acto de comunidad, una forma de unir manos y corazones en torno a un mismo propósito: cuidar, crear y compartir.






Deje un comentario