RedacciónSábado, 15 de noviembre de 2025
La Asociación de Vecinos de El Socorro organiza un Almuerzo a beneficio de la Fiesta en honor a Ntra. Sra. del Socorro
La Asociación de Vecinos de El Socorro organiza un Almuerzo a beneficio de la Fiesta en honor a Ntra. Sra. del Socorro del 2026 para el domingo 30 de noviembre en la Sociedad Juventud Española de San Antonio, a las 14.00 hs. Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja y varias entidades comerciales.
El coste de la entrada es de 15 € (menores de 10 años: 8 €) y se encuentran a la venta vía teléfono con la comisión de fiesta: 619 37 44 45 (Rubén). Cabe recordar que la fiesta tendrá lugar del 27 al 31 de agosto del 2026.
Tras la buena aceptación de las novedades de la ultima fiesta (El Gato Belial,,...), la asociación se encuentra con muchos ánimos de confeccionar un buen programa para el próximo año. Recordemos que a partir de la fiesta del año 2011 se dio un salto cualitativo importante tanto en participación como en calidad en sus actos: romería típica – baile de magos, conciertos de artistas, espectáculos de humor, infantiles....
Además de ser una de las fiestas con más solera de Las Breñas y que mantiene varios actos tradicionales: diana floreada, repique de campanas, juegos populares infantiles, y novenarios, entre otros.
Se realizan en torno a la ermita del siglo XVII que lleva el mismo nombre y que tiene la particularidad de ubicarse geográficamente en el municipio de Breña Baja pero que pertenece eclesiásticamente a la Parroquia de San Pedro de Breña Alta. Por tanto es una fiesta compartida entre las dos Breñas y cuenta con el apoyo de ambos ayuntamientos, además del Cabildo Insular de La Palma y una extensa lista de comercio y entidades privadas. Pero su mayor apoyo se encuentra en el propio barrio y la implicación de los/as vecinos/as.
Tras la buena aceptación de las novedades de la ultima fiesta (El Gato Belial,,...), la asociación se encuentra con muchos ánimos de confeccionar un buen programa para el próximo año. Recordemos que a partir de la fiesta del año 2011 se dio un salto cualitativo importante tanto en participación como en calidad en sus actos: romería típica – baile de magos, conciertos de artistas, espectáculos de humor, infantiles....
Además de ser una de las fiestas con más solera de Las Breñas y que mantiene varios actos tradicionales: diana floreada, repique de campanas, juegos populares infantiles, y novenarios, entre otros.
Se realizan en torno a la ermita del siglo XVII que lleva el mismo nombre y que tiene la particularidad de ubicarse geográficamente en el municipio de Breña Baja pero que pertenece eclesiásticamente a la Parroquia de San Pedro de Breña Alta. Por tanto es una fiesta compartida entre las dos Breñas y cuenta con el apoyo de ambos ayuntamientos, además del Cabildo Insular de La Palma y una extensa lista de comercio y entidades privadas. Pero su mayor apoyo se encuentra en el propio barrio y la implicación de los/as vecinos/as.

Deje un comentario