RedacciónSábado, 15 de noviembre de 2025
El FAVE enciende el fin de semana más vibrante y visual de Santa Cruz de La Palma
El Festival de Artes Visuales y Escénicas (FAVE) ha culminado con éxito sus dos primeras jornadas, y la ciudad ya está inmersa en una experiencia de luz y color. Tras el éxito de las charangas y las primeras funciones, el centro de Santa Cruz de La Palma se prepara para el aluvión de arte gratuito que trae el fin de semana, con la luz y el espectáculo visual como protagonistas.
Hasta el momento, la fiesta en la calle ha estado garantizada por el ritmo de las charangas y pasacalles, con las actuaciones de Charanga La Guataca e Indiana Dixieland, que han llenado de música la Calle Real de la capital palmera. El apartado escénico ha contado con el talento y la locura de la compañía Cris-is con su montaje "Home", y la sátira y el humor contemporáneo de Abubukaka con su espectáculo "Foscurí".
El gran polo de atracción y eje visual del festival es "El Bosque Mágico", de la compañía Imaginart Teatro Videomapping, una espectacular instalación multidisciplinar que utiliza la plaza de La Alameda y sus elementos, desde la estatua del Enano y El Barco de La Virgen hasta el kiosko, integrándolos en una experiencia de juegos de luces y tecnologías.
La instalación cuenta con tres pases diarios de actividades circenses a las 20:15, 21:00 y 21:45, aunque puede visitarse en cualquier momento desde las 19:00 hasta las 22:00 horas del domingo 16 de noviembre, fecha de clausura del festival.
El FAVE encara ahora su fin de semana más intenso con un programa cargado de talento. El sábado 15 será el día del microteatro y las actividades familiares, con la compañía Toti Toronell, que desarrollará en varios pases la ingeniosa propuesta "Microshakespeare" en la Plaza de España.
Además, la programación matinal incluirá "Caperucita Roja" de la compañía Niñolandia en el Parque infantil Llano de las Monjas a las 11:00 horas, y el talento local de la asociación de Esgrima Histórica Espadas de San Miguel sumará un componente de movimiento y espectacularidad a la jornada en la Plaza de Santo Domingo.
El domingo 16 la cultura gratuita continúa con el teatro familiar "Cazopera" de Ángulo Producciones a las 11:00h, seguido del pasacalles "A La Fresca" de Cía. Anna Confetti. El cierre del festival contará con una potente propuesta de danza y movimiento en la Plaza de España y la Plaza de Santo Domingo de la mano de la compañía Brodas Bros y su ejército de luz.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma recuerda el compromiso de que la cultura no pare: si la meteorología adversa afectase a algún espectáculo, el protocolo de contingencia activará un espacio alternativo que será comunicado a través de las redes sociales del festival.
El gran polo de atracción y eje visual del festival es "El Bosque Mágico", de la compañía Imaginart Teatro Videomapping, una espectacular instalación multidisciplinar que utiliza la plaza de La Alameda y sus elementos, desde la estatua del Enano y El Barco de La Virgen hasta el kiosko, integrándolos en una experiencia de juegos de luces y tecnologías.
La instalación cuenta con tres pases diarios de actividades circenses a las 20:15, 21:00 y 21:45, aunque puede visitarse en cualquier momento desde las 19:00 hasta las 22:00 horas del domingo 16 de noviembre, fecha de clausura del festival.
El FAVE encara ahora su fin de semana más intenso con un programa cargado de talento. El sábado 15 será el día del microteatro y las actividades familiares, con la compañía Toti Toronell, que desarrollará en varios pases la ingeniosa propuesta "Microshakespeare" en la Plaza de España.
Además, la programación matinal incluirá "Caperucita Roja" de la compañía Niñolandia en el Parque infantil Llano de las Monjas a las 11:00 horas, y el talento local de la asociación de Esgrima Histórica Espadas de San Miguel sumará un componente de movimiento y espectacularidad a la jornada en la Plaza de Santo Domingo.
El domingo 16 la cultura gratuita continúa con el teatro familiar "Cazopera" de Ángulo Producciones a las 11:00h, seguido del pasacalles "A La Fresca" de Cía. Anna Confetti. El cierre del festival contará con una potente propuesta de danza y movimiento en la Plaza de España y la Plaza de Santo Domingo de la mano de la compañía Brodas Bros y su ejército de luz.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma recuerda el compromiso de que la cultura no pare: si la meteorología adversa afectase a algún espectáculo, el protocolo de contingencia activará un espacio alternativo que será comunicado a través de las redes sociales del festival.


Deje un comentario