Quantcast

Cruz Roja renueva, un año más, su compromiso con la infancia y juventud en La Palma

• A lo largo del curso 2024-2025, Cruz Roja Juventud ha brindado asistencia social, educativa y económica a más de 50 menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad, tanto a los aún afectados por la pasada emergencia volcánica, como a los que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Cruz Roja Juventud sigue desempeñando un papel clave en el apoyo a niños, niñas y jóvenes de La Palma, mediante el proyecto 'Sonrisas Libres'; que incluye 'Promoción del Éxito Escolar' y 'Ocio y Tiempo Libre'. La Organización ha logrado, durante estos 4 últimos años, impactar positivamente en la vida de los menores de la isla. 

'Promoción del Éxito Escolar' está diseñado para ofrecer acompañamiento educativo y emocional a estudiantes abarcando todas las etapas académicas: infantil, primaria y ESO. Este servicio incluye refuerzo educativo, preparación para exámenes, clases de idiomas, talleres formativos y sesiones dinámicas apoyadas en tecnologías de la información. En el último año, un total de 37 escolares han formado parte de este proyecto.  

Sheila González, docente del mismo, destaca la profunda satisfacción que genera ser testigo del impacto real en la vida de los y las estudiantes: "Para mí, lo más gratificante no es sólo ver cómo refuerzan sus conocimientos, sino cómo, poco a poco, van recuperando la confianza en sí mismos y redescubren la curiosidad por aprender. El acompañamiento emocional es la base que les permite superar sus miedos y, así, mejorar cada día, a pesar de los desafíos que enfrentan. Me gusta pensar que soy como una especie de puente que les facilita el camino hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades".  

'Ocio y Tiempo Libre' permite a los y las menores disfrutar de momentos de convivencia y diversión en un entorno seguro. Las actividades se organizan por franjas de edad, abarcando desde los 4 hasta los 30 años. Entre las propuestas ofrecidas se incluyen talleres de sensibilización, juegos de mesa, manualidades, uso de dispositivos con conexión a internet, así como excursiones y sesiones de cine, entre otros. Asimismo, se ha logrado un gran éxito con la celebración de sus diferentes campus (carnaval, primavera, verano e invierno), mediante los cuales no solo da continuidad al apoyo durante los periodos vacacionales, clave para garantizar la conciliación familiar, sino que también ofrecen a los y las participantes un espacio para seguir disfrutando momentos de ocio y diversión entre iguales, reforzar lazos y vivir experiencias que marcarán su crecimiento personal y social.  

Este año, en el campus de verano, 26 niños y niñas disfrutaron de más de 2 meses de juegos, actividades recreativas y excursiones. Itziar, de 10 años, originaria de Los Llanos de Aridane, comenta: "Sonrisas Libres para mí es un lugar donde podemos divertirnos juntos y aprender cosas nuevas. Me encanta venir porque siempre hay algo emocionante que hacer y puedo pasar tiempo con mis amigos".  

Irene Melián, monitora de este, afirma: "Tengo el privilegio de acompañar a niños y niñas en un espacio donde el juego, la educación y la convivencia son herramientas claves para su desarrollo personal y social. Trabajamos para que cada experiencia de ocio sea una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, fomentando valores esenciales como el respeto, la empatía y la igualdad. Sin duda, formar parte de este equipo es una experiencia sumamente enriquecedora."  

En ambas partes del proyecto, se ha priorizado no solo el éxito educativo, sino también el bienestar emocional y los hábitos saludables de los y las menores. Para ello, se ha fomentado un clima acogedor y seguro, donde los niños y jóvenes se sienten libres para expresarse y gestionar sus emociones y, además, practicar hábitos de vida saludables. Asimismo, Cruz Roja Juventud, cuenta con una serie de recursos a los que pueden acogerse, tanto los propios participantes del proyecto, como los distintos centros educativos e instituciones. Entre ellos se destacan: el uso de la Sala Multisensorial; programas de educación emocional, salud y bienestar, y educación medioambiental; entre otros.  

El compromiso del equipo voluntario es el motor principal de cada una de las actividades del proyecto 'Sonrisas Libres'. Y en ese compromiso, destaca la labor del voluntariado más joven, quien demuestra a diario que la acción voluntaria no tiene edad. Su cercanía generacional les permite conectar de una forma especial con los menores y jóvenes del proyecto, convirtiéndolos en un modelo a seguir y una fuente de inspiración. Su dedicación no solo beneficia directamente a los y las participantes, sino que también anima a otros jóvenes a unirse a formar parte del cambio. En este curso, 16 voluntarios y voluntarias menores de edad se han sumado al proyecto.  

Gara Sánchez, voluntaria de 16 años y secretaria del Consejo de Cruz Roja Juventud de la Comarca Oeste de La Palma, reflexiona sobre su experiencia: "Me encanta ayudar, y en Cruz Roja Juventud he vivido más cosas buenas de las que imaginaba. He hecho nuevos amigos, he aprendido un montón y cada actividad es una de esas experiencias que te dejan con ganas de repetir. Me siento súper feliz de poder aportar mi granito de arena y seguir creciendo junto al equipo." 

El mismo compromiso que inspira al voluntariado, se refleja en otras acciones del proyecto. Con el inicio del curso escolar 2025-26, Cruz Roja Juventud ha continuado su labor de apoyo con la entrega de un kit de material escolar a alrededor de 40 menores, asegurando así que puedan iniciar el curso en las mejores condiciones posibles. 

'Sonrisas Libres' continuará funcionando un año más, durante el curso 2025-2026, de lunes a jueves, de 16:00 a 20:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas hasta completar las plazas disponibles, y Cruz Roja invita a las personas que lo deseen a hacerse voluntarias de Cruz Roja Juventud para seguir colaborando en esta importante labor y "formar parte del cambio". 

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

Sus más de 231.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,6 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que ya se ha llegado a más de 143.000 personas, se está ejecutando en tres fases:la primera, ya realizada, derespuesta inmediata;una segunda vinculada a larecuperaciónpara la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resilienciapara asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes. 

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*