RedacciónViernes, 14 de noviembre de 2025
Coalición Canaria propone reactivar el convenio de canje de permisos de conducir con Venezuela para facilitar la integración de miles de residentes
El Grupo Parlamentario Nacionalista Canario llevará al Pleno del Parlamento de Canarias una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno de Canarias a dirigirse al Gobierno de España para reactivar el convenio bilateral de canje de permisos de conducir con Venezuela, suspendido desde marzo de 2021.
La iniciativa busca dar respuesta a la situación que sufren más de 220.000 ciudadanos venezolanos residentes legales en España, así como a miles de ciudadanos que han residido en Venezuela y retornado a España y que actualmente no pueden canjear sus permisos de conducir y se ven obligados a obtener el carné español desde cero.
Esta circunstancia implica un coste que oscila entre 1.500 y 2.500 euros, “lo que supone una barrera insalvable para muchas familias en proceso de integración”. “La suspensión del acuerdo impacta directamente en la vida de miles de personas, especialmente en territorios insulares como Canarias, donde disponer de vehículo propio es esencial para trabajar y acceder a servicios básicos”, destaca el Grupo Nacionalista Canario en su propuesta.
La PNL recuerda que el Canje de Cartas entre España y Venezuela, firmado en Caracas el 16 de mayo de 2005, funcionó satisfactoriamente durante más de una década, permitiendo a los ciudadanos de ambos países intercambiar sus permisos de conducción sin necesidad de nuevos exámenes. Sin embargo, el acuerdo fue suspendido en 2021 por el Gobierno español alegando problemas en la verificación de autenticidad de los permisos expedidos por las autoridades venezolanas.
Coalición Canaria subraya que la suspensión no supone la anulación del acuerdo, por lo que “la reactivación es perfectamente viable si se establecen mecanismos seguros de comprobación”. En este sentido, la iniciativa parlamentaria propone abrir un proceso de diálogo bilateral entre España y Venezuela para definir un nuevo protocolo técnico de verificación que garantice la autenticidad de los permisos.
Además, la PNL plantea la creación de una mesa de trabajo técnica con la participación de los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior, Unión Europea, Migraciones, Inclusión, Seguridad Social, así como la Embajada de Venezuela en España, y representantes de la sociedad civil y de la comunidad venezolana, con el objetivo de diseñar un protocolo seguro que permita reactivar el canje “sin generar discriminación colectiva”.
Asimismo, el Grupo Nacionalista propone que el Gobierno de España ponga en marcha un programa piloto de canje para los permisos venezolanos emitidos en formato de tarjeta plástica anteriores a 2017; que cuenten con verificación consular favorable y cuyos titulares acrediten residencia legal en España antes de la expedición del permiso, tras superar un examen teórico simplificado sobre normativa española.
La iniciativa incluye, además, la elaboración de un informe en el plazo de seis meses sobre el impacto social, económico y laboral que ha tenido la suspensión del acuerdo, y sobre la viabilidad técnica y jurídica de su reactivación.
Coalición Canaria explica que este asunto “no es una cuestión burocrática, sino de justicia social”, ya que la imposibilidad de conducir limita gravemente el acceso al empleo y la movilidad de quienes intentan rehacer su vida en España.
Para el Grupo Nacionalista Canario, esta propuesta “refuerza el principio de igualdad de trato, garantizando que las medidas de verificación que se establezca con Venezuela, sea proporcional y se apliquen por igual a todos los países con convenios bilaterales de canje”.


Deje un comentario