RedacciónJueves, 13 de noviembre de 2025
NNGG propone al Cabildo la creación del “Cheque Formación La Palma” para impulsar las oportunidades de los jóvenes de la isla
- La organización juvenil del Partido Popular plantea una ayuda directa de 300 euros para cursos de idiomas, competencias digitales y certificaciones profesionales.
Nuevas Generaciones de La Palma ha presentado una propuesta ambiciosa y totalmente viable para mejorar la empleabilidad y las oportunidades formativas de los jóvenes de la isla: el “Cheque Formación La Palma”, una ayuda directa de 300 euros por joven destinada a financiar cursos de idiomas, competencias digitales, certificaciones profesionales y formación para el empleo.
La organización juvenil del Partido Popular reclama al Cabildo “una apuesta real por el talento joven” y defiende que esta iniciativa es “una medida eficaz, moderna y barata, que permitiría que ningún joven en La Palma deje de formarse por motivos económicos”.
Según explica NNGG, el Cheque Formación funcionaría de manera sencilla: cada joven podría elegir el curso que desee realizar en un centro formativo acreditado y solicitar posteriormente la ayuda al Cabildo. La institución insular abonaría directamente el importe del curso al centro, hasta un máximo de 300 euros, y si el coste fuera superior, el estudiante solo tendría que cubrir la diferencia.
“El Cheque Formación La Palma es una inversión pequeña con un impacto enorme. Con apenas 300.000 euros al año, el Cabildo podría ayudar a mil jóvenes a mejorar su futuro”, destacan desde la organización juvenil.
Esta medida permitiría subvencionar cursos de idiomas como inglés o alemán, formación en informática y competencias digitales, programación y nuevas tecnologías, carnés profesionales (como manipulador de alimentos o TPC) y preparación de oposiciones y certificaciones oficiales.
La organización juvenil del Partido Popular insiste en que La Palma necesita políticas que incentiven el retorno del talento, mejoren la empleabilidad y faciliten que los jóvenes puedan quedarse a vivir y trabajar en la isla.
“Somos muchos los jóvenes palmeros que queremos construir nuestro proyecto de vida aquí. El Cabildo debe acompañar ese esfuerzo con medidas reales como esta”, afirman.
NNGG solicitará una reunión con la consejería competente del Cabildo para presentar la propuesta de manera formal y abrir el proceso para que pueda incluirse en los Presupuestos Insulares.
La organización juvenil del Partido Popular reclama al Cabildo “una apuesta real por el talento joven” y defiende que esta iniciativa es “una medida eficaz, moderna y barata, que permitiría que ningún joven en La Palma deje de formarse por motivos económicos”.
Según explica NNGG, el Cheque Formación funcionaría de manera sencilla: cada joven podría elegir el curso que desee realizar en un centro formativo acreditado y solicitar posteriormente la ayuda al Cabildo. La institución insular abonaría directamente el importe del curso al centro, hasta un máximo de 300 euros, y si el coste fuera superior, el estudiante solo tendría que cubrir la diferencia.
“El Cheque Formación La Palma es una inversión pequeña con un impacto enorme. Con apenas 300.000 euros al año, el Cabildo podría ayudar a mil jóvenes a mejorar su futuro”, destacan desde la organización juvenil.
Esta medida permitiría subvencionar cursos de idiomas como inglés o alemán, formación en informática y competencias digitales, programación y nuevas tecnologías, carnés profesionales (como manipulador de alimentos o TPC) y preparación de oposiciones y certificaciones oficiales.
La organización juvenil del Partido Popular insiste en que La Palma necesita políticas que incentiven el retorno del talento, mejoren la empleabilidad y faciliten que los jóvenes puedan quedarse a vivir y trabajar en la isla.
“Somos muchos los jóvenes palmeros que queremos construir nuestro proyecto de vida aquí. El Cabildo debe acompañar ese esfuerzo con medidas reales como esta”, afirman.
NNGG solicitará una reunión con la consejería competente del Cabildo para presentar la propuesta de manera formal y abrir el proceso para que pueda incluirse en los Presupuestos Insulares.


Deje un comentario