La carrera, que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre, incorpora otras dos pruebas clave de La Palma, como son la Bike El Paso y La Tea MTB, de Tijarafe
RedacciónJueves, 13 de noviembre de 2025
Transvulcania Bike se consolida como prueba referente del ciclismo de montaña y estrena un nuevo formato por etapas en su nueva edición
El Cabildo de La Palma y la empresa pública Sodepal ponen en marcha la nueva edición de Transvulcania Bike, una prueba que se consolida como referente del ciclismo de montaña en el calendario insular y regional y que estrena este 2025 un nuevo formato por etapas que se desarrollará durante tres intensos días, ofreciendo recorridos adaptados a todos los niveles.
La consejera de Promoción Económica y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, ha dado a conocer las novedades de la cita, que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en los municipios de El Paso, Tijarafe y Fuencaliente, junto al alcalde de El Paso, Eloy Martín, el concejal de Deportes de Tijarafe, Samuel Pérez, y el ciclista palmero y parte de la organización, Pedro Rodríguez.
En la presentación también participaron corredores de élite, como Anton Sintov, ciclista ruso que ha participado en las olimpiadas de Río 2016 y Tokio 2021; Pablo Rodríguez, campeón de España XCM 2025, e Ismael Ventura, campeón de España XCM 2017, además de la campeona de España XCM 2024, Tessa Kortekaas.
Miriam Perestelo destacó la colaboración especialmente de las organizaciones de las pruebas Bike El Paso y La Tea MTB de Tijarafe, así como a los ayuntamientos de estos dos municipios y Fuencaliente por su implicación y compromiso para trabajar de la mano con el Cabildo, a través de la Consejería de Deportes y la empresa pública Sodepal, para hacer posible esta unión bajo una misma marca, la de Transvulcania Bike, para ofrecer un evento que aúna deporte, naturaleza y turismo activo en un entorno verdaderamente incomparable como es la isla de La Palma.
La consejera destacó que en esta edición, la prueba cuenta con más de 300 personas inscritas en las distintas modalidades, de las cuales el 90% son de Canarias y un 10% de otras comunidades autónomas españolas, así como de otros países, como es el caso de Alemania, Francia o Italia, lo que refuerza el posicionamiento de esta prueba a nivel nacional e internacional año tras año.
“Esto demuestra que Transvulcania Bike ya es un atractivo turístico y deportivo de proyección internacional, que contribuye directamente a dinamizar la economía local y a seguir posicionando a La Palma como un destino de naturaleza, deporte y vida saludable”, añadió Miriam Perestelo.
El alcalde de El Paso, Eloy Martín, destacó la incorporación de la Bike El Paso a esta prueba referente en la isla e incidió en la importancia de la colaboración entre administraciones públicas y patrocinadores privados para enaltecer el valor de este tipo de competiciones que contribuyen a posicionar a La Palma y a los municipios que forman parte del recorrido en el mundo deportivo regional, nacional e internacional.
Por su parte, el concejal de Tijarafe, Samuel Pérez, puso de relieve el nuevo formato que se ha dado a Transvulcania Bike en esta nueva edición, que incorpora La Tea MTB, una competición que ha crecido en los últimos años, y que permitirá a quienes participen en esa etapa disfrutar de la belleza del recorrido.
Programación de Transvulcania Bike
El viernes, 14 de noviembre, comienza la nueva edición de Transvulcania Bike en El Paso con una primera etapa de 48 kilómetros y más de 1.800 metros de desnivel positivo, y una versión corta de 28 kilómetros.
El sábado, la prueba se trasladará a Tijarafe, con un recorrido exigente de 68 kilómetros y más de 2.300 metros de desnivel y una alternativa más asequible de 34 kilómetros.
Y el domingo, concluye en Fuencaliente, con otra gran etapa de 68 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel y la versión corta de 48 kilómetros.
Además, ese mismo domingo tendrá lugar la modalidad ciclodeportiva, no competitiva, entre El Refugio del Pilar y Fuencaliente, y la Pequebike, clave para inculcar a los más pequeños el interés y el amor por el deporte y también para trabajar en una futura cantera de niñas y niños amantes del ciclismo en la isla.




Deje un comentario