RedacciónJueves, 13 de noviembre de 2025
El Gobierno canario concede 1,06 M€ en ayudas PEPAC para impulsar el relevo generacional en el sector ganadero
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias publicó ayer la resolución de concesión provisional de las subvenciones destinadas al establecimiento de personas jóvenes ganaderas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) por importe de 1.060.000 euros divididos en dos anualidades.
A estas ayudas, cofinanciadas por la UE, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se acogerán un total de 18 ganaderos y ganaderas para emprender sus proyectos empresariales, los cuales además de apoyo financiero, recibirán asesoramiento técnico para la puesta en marcha de sus empresas.
Acerca de estas subvenciones, el consejero del área, Narvay Quintero, recalcó que el apoyo al colectivo joven es prioritario para el Ejecutivo canario ya que "supone uno de los principales retos para garantizar el futuro del sector primario europeo y asegurar el relevo generacional en el campo".
A este respecto el titular del departamento subrayó la concesión el pasado mes de septiembre de las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) para la primera instalación de 86 jóvenes agricultores y agricultoras, por un importe total de 5.470.000 euros para 2025 y 2026, lo que supuso un incremento de crédito en 1,18 millones de euros "con el propósito de que ningún joven que quisiera iniciarse en esta actividad y que cumpliera con los requisitos de la convocatoria se quedara fuera".
Asimismo recordó que, con el objetivo de llegar a un mayor número de personas beneficiarias, el Ejecutivo modificó las bases reguladoras de estas ayudas mediante la ampliación de la definición de persona joven agricultora a quienes cumplan 41 años, en lugar de 40, en el año de presentación de la solicitud.
Para el abono de estos fondos, las personas beneficiarias deberán aceptar expresamente la subvención, presentar el cronograma de realización de hitos del Plan empresarial y el acta de no inicio, salvo que se encuentre ya en poder del órgano instructor.
Además deberán figurar de alta de terceros en el Sistema de información económico-financiera y logística de la Comunidad Autónoma de Canarias (SEFLogiC) en el plazo de diez días, contados desde el día siguiente a la publicación de Resolución en el tablón de anuncios electrónico de la Comunidad Autónoma de Canarias.
El documento publicado ayer miércoles, 12 de noviembre, puede consultarse en: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/anuncios/3e63d37d-73d3-4fbe-aca0-5c2784c4bff7


Deje un comentario