Quantcast

PSOE - Borja Perdomo: "La reconstrucción sigue encallada: Ni LP-2, ni viviendas, ni el colegio de La Laguna, ni la pérdida de renta a los agricultores"

"Nos encontramos ante la peor gestión del Cabildo, que ha marginado de su agenda la atención a lo prioritario, para centrarla en fuegos de artificio y el reparto masivo e indiscriminado de subvenciones. La vieja política que dábamos por desterrada, pero que ha resurgido con fuerza estos dos últimos años"

El portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, ha mostrado su preocupación porque "nos encontramos en la recta final del año y la isla continúa sin avances en la recuperación de la carretera LP-2; la construcción del colegio de La Laguna o el pago a los agricultores de la pérdida de renta que tiene que abonar la institución insular".

 

El consejero socialista destaca que "la reconstrucción, en el actual mandato, con CC al frente del Cabildo y del Gobierno de Canarias, se ha convertido en un embudo fruto de la política impulsada por sus responsables, donde se ha priorizado el interés electoralista frente al de la ciudadanía y, en especial, el de las personas afectadas por la erupción volcánica".

 

"La permanente intromisión del presidente del Cabildo en las competencias del Gobierno de Canarias, con la connivencia y pasividad del Ejecutivo autonómico, no ha hecho otra cosa que entorpecer gravemente el proceso de reconstrucción, tal y como hemos podido comprobar tanto en la recuperación de la carretera LP-2, como en el Colegio de La Laguna o en el abono de las ayudas a los agricultores afectados por el volcán", argumenta.

 

Para el portavoz del PSOE, otro tanto está ocurriendo con la política de vivienda, donde "ni siquiera han sido capaces de entregar el grupo de Finca Amado, en Breña Baja, que ahora Visocan pretende vender en lugar de promover el alquiler social".

 

"La reconstrucción sigue encallada en promesas que se incumplen de  manera sistemática, con asuntos como la LP-2, que en el último pleno nos han vuelto a decir que está en la recta final, lo mismo que llevan diciendo los dos últimos años, mientras la población que vive al sur de las coladas permanece aislada".

 

"Nos encontramos ante la peor gestión del Cabildo de La Palma, que ha marginado de su agenda de trabajo la atención a lo prioritario, para centrarla en los fuegos de artificio y el reparto masivo e indiscriminado de subvenciones, con políticas que lejos de contribuir a transformar la realidad insular, redundan en viejos hábitos de gobierno que pensábamos que estaban desterrados, pero que han resucitado con fuerza estos dos últimos años", concluye.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*