RedacciónMiércoles, 12 de noviembre de 2025
El Cabildo de La Palma subvenciona el coste de la obtención de varios tipos de carné de conducir para promover la empleabilidad
El Cabildo de La Palma, a través del Área de Formación y Empleo que dirige Susa Armas, mantiene abierto el plazo de solicitud de las subvenciones dirigidas a financiar los costes para la obtención de los permisos de conducción de las clases C, C+E, D y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para personas desempleadas en la isla con el objetivo de fomentar su inserción en el mercado laboral.
“Desde el Cabildo ponemos en marcha distintos mecanismos para ayudar a la ciudadanía en situación de desempleo a mejorar sus condiciones de cara a obtener diferentes puestos de trabajo”, explica Susa Armas, que detalla que la línea de ayudas cuenta con una partida de 42.000 euros dirigida a personas físicas en situación de desempleo e inscritas como demandantes de empleo, y que acrediten la residencia en algún municipio de La Palma durante al menos los últimos seis meses.
La convocatoria articula dos modalidades para facilitar el acceso a la ayuda teniendo, por un lado, para formación pendiente o en curso, es decir, ayudas destinadas a las personas que vayan a iniciar la formación o ya la hayan comenzado, pero no finalizado. En este caso, se recibirá la totalidad del importe concedido con carácter anticipado.
Por otro lado, para formación ya finalizada. En este caso, serán beneficiarias aquellas personas que ya hayan obtenido el permiso o el CAP con fecha de expedición entre el 1 de enero de 2025 y la fecha de presentación de la solicitud. El importe máximo de la subvención será de 1.200 euros por cada tipo de permiso o certificación.
Los gastos subvencionables incluyen, de forma genérica, la matrícula y gestión en autoescuelas autorizadas de La Palma, el material didáctico, un máximo de 20 clases prácticas y las tasas de la primera convocatoria de examen de la DGT.
Plazo y forma de presentación de solicitudes
Las solicitudes podrán presentarse tanto de forma presencial, en el Registro General del Cabildo Insular de La Palma y sus registros auxiliares, como de forma electrónica a través de la Sede Electrónica de la Corporación hasta el viernes, 14 de noviembre.

Deje un comentario