Quantcast

El Cabildo de La Palma activa el Peinpal y cierra la Red Insular de Senderos y pistas forestales ante la borrasca Claudia

El grueso del temporal se prevé entre las 15:00 horas del miércoles, 12 de noviembre, y las 11:00 horas del jueves, día 13

El Cabildo de La Palma activa el Plan de Emergencias Insular de La Palma (Peinpal) a partir de las 00:00 horas del miércoles, 12 de noviembre, como medida preventiva ante la llegada de la borrasca Claudia. Esto supone el cierre de la red insular de senderos y pistas forestales; áreas recreativas; acampadas u otras actividades en el interior del monte y el acceso al tubo volcánico de la Cueva de las Palomas, así como la vigilancia en las vías de comunicación en previsión de desprendimientos, zonas inundables o cortes por escorrentías y/o caída de árboles mientras persista tal situación.   

Asimismo, se recomienda evitar cualquier actividad al aire libre, deportivas, festivas o de ocio, o el tránsito por las vías de comunicación, especialmente aquellos que discurran por zonas en pendiente o atraviesen zonas inundables o barrancos así como el estacionamiento de vehículos en los mismos. 

Desde el Cabildo se explica que el grueso del temporal se prevé entre las 15:00 horas del miércoles, 12 de noviembre, y las 11:00 horas del jueves, día 13, por lo que es fundamental mantener la prudencia, seguir las indicaciones de las autoridades y evitar desplazamientos innecesarios durante ese periodo.

Según la información facilitada por el Gobierno de Canarias y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el fenómeno meteorológico adverso afectará especialmente al suroeste de la isla, con mayor incidencia en el Valle de Aridane y en la vertiente de la Caldera de Taburiente. Se prevén rachas de viento muy fuertes en zonas costeras, episodios tormentosos y precipitaciones que podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado, así como oleaje significativo que podría generar interferencias en puertos y aeropuertos.

El Cabildo mantendrá la coordinación con los ayuntamientos y con el Gobierno de Canarias. Asimismo, se recomienda a la ciudadanía seguir los canales oficiales de información del Cabildo, los ayuntamientos y los servicios de emergencia.

La Corporación insular ha solicitado disponer de maquinaria pesada en puntos estratégicos y prever el cierre temporal de carreteras que pudieran verse afectadas por desprendimientos o acumulación de agua.

El Cabildo de La Palma recuerda la importancia de extremar la precaución, no transitar por barrancos ni zonas de riesgo y evitar el uso de senderos y miradores mientras permanezca activa la alerta por la borrasca Claudia.

Desde el Cabildo de La Palma se incide en la necesidad de activar los protocolos de emergencia especialmente en los municipios de El Paso y Garafía, así como en la comarca noreste de la Isla. Además, se informa de que el miércoles, 12 de noviembre, se adelanta la hora de salida de los centros educativos, a las 13:30 horas y se recomienda no desarrollar las actividades extraescolares hasta que finalice la alerta. 

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*