Quantcast

David Toledo: ”Si el gobierno de Pedro Sánchez no puede legislar, solo le queda convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza”

• El presidente del Grupo Nacionalista Canario criticó al Gobierno del Estado por ejercer una política de “resistencia” pero no de gobernanza

• El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explicó que el Decreto canario “puede marcar la diferencia y lograr que Canarias por fin tenga un trato equitativo con respecto al resto de Comunidades Autónomas”.

El presidente del Grupo Canario Nacionalista, David Toledo Niz, ha intervenido en el Pleno del Parlamento de Canarias para preguntar al presidente canario, Fernando Clavijo, por las acciones para impulsar el Decreto de Canarias.

 

David Toledo criticó al Gobierno del Estado por ejercer una política de “resistencia” pero no de gobernanza. En opinión de Toledo, “gobernar es transformar las sociedades a través de acuerdos legislativos”.

 

En este sentido, el líder nacionalista señaló que, si el Gobierno estatal no gobierna o no puede gobernar, “solo quedan dos opciones: o se convocan elecciones, o se plantea una cuestión de confianza”.

 

En diputado de Coalición Canaria se preguntó durante su intervención “dónde están los 300 millones que el Estado le debe a Canarias; los 200 millones para la reconstrucción de La Palma; o los 190 millones de la migración”.

 

Asimismo, Toledo reivindicó los 28 millones de euros “para nuestros agricultores”; los 21 millones del agua; o los 30 millones de euros para la lucha contra la pobreza.

 

El presidente del Grupo Parlamentario Nacionalista afirmó que “frente a la inmovilidad del Gobierno de Pedro Sánchez, Canarias busca alternativas”, y puso como ejemplo la elaboración, por parte del Ejecutivo autonómico, del Decreto canario.

 

Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, explicó que la misión de este Gobierno es tomar decisiones. “A este gobierno nunca lo pillarán sin el trabajo hecho”, añadió.

 

Sobre el Decreto Canario, el presidente de Canarias explicó que tendrá un contenido “solo canario”. En esta línea, pidió “unanimidad”, porque más allá del partidismo político “será un Decreto de Canarias”. Asimismo, Clavijo señaló que este Decreto “es la hoja de ruta de nuestras relaciones con el Estado para los próximo 15 o 20 años”.

 

Para Fernando Clavijo, “este Decreto puede marcar la diferencia y lograr que Canarias por fin tenga un trato equitativo con respecto al resto de Comunidades Autónomas”, concluyó.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*