Quantcast

Santiago Sesé traslada en la Eurocámara las inquietudes de las empresas de la provincia

El presidente forma parte de una delegación de cámaras territoriales y empresas españolas, liderada por la Cámara de España

Asegura que defender el empleo, la conectividad de las Islas como región ultraperiférica y las especiales dificultades del tejido empresarial canario exige una presencia activa y constante en Bruselas

El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, formó parte, esta semana, de una delegación institucional, organizada por la Cámara de España con motivo de la séptima edición del Parlamento Europeo de Empresas. Durante esta iniciativa, Sesé aprovechó para trasladar a representantes e instituciones de la Unión Europea las principales inquietudes y prioridades del tejido empresarial de Canarias.

En primer lugar, el presidente mantuvo un encuentro con la delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez, en el que analizaron diversas iniciativas que se están negociando en las instituciones comunitarias y que afectan a las islas. Se centraron especialmente en la necesidad de defender los intereses del archipiélago durante las negociaciones del próximo marco financiero plurianual 2028-2034, como es el caso del POSEI como principal herramienta de apoyo europeo al campo canario. Asimismo, trasladó su preocupación por la situación que se está ocasionando en nuestros puertos por la aplicación de la directiva europea de emisiones. 

“Canarias necesita que la realidad de un territorio alejado, fragmentado e insular esté siempre presente en la agenda europea. Cada decisión en Bruselas tiene un impacto directo en nuestra economía, en la competitividad de nuestras empresas y en el bienestar de la ciudadanía”, destacó Sesé.

Tras esta reunión, participó en varios encuentros con eurodiputados españoles, organizados por la Cámara de España. En concreto, se desarrollaron con los parlamentarios populares Esteban González Pons y Susana Solís, así como con los socialistas Jonás Fernandez y Javier Moreno. Además, estuvo presente la consejera económica y comercial de España en Bélgica, María Ortiz Aguilar.

Sesé aprovechó la ocasión para poner sobre la mesa las singularidades con las que Canarias se enfrenta a la transición energética, la digitalización, la sostenibilidad, entre otros asuntos. 

Al finalizar esta agenda de trabajo, insistió en que “es necesario fortalecer todas las vías de comunicación directa con quienes representan a España y a Canarias en la Eurocámara” y dejó claro que “defender el empleo, la conectividad de las Islas como región ultraperiférica y las especiales dificultades del tejido empresarial canario exige una presencia activa y constante en Bruselas”.

La delegación española estuvo liderada por la Cámara de España e integrada por 24 empresas y 13 cámaras de comercio, en la 7ª edición del Parlamento Europeo de Empresas. En ella, más de 700 compañías europeas ocuparon los escaños de la Eurocámara para debatir con altos responsables políticos de la UE los desafíos de la economía bajo tres ejes: comercio internacional, mercado único e industrialización competitiva en una Europa descarbonizada.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*