Quantcast

La Palma Renovable convoca la IV edición del Festival de la Buena Energía para impulsar una nueva cultura planetaria

El Festival comenzará con la inauguración el 17 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa cruz de La Palma y se extenderá hasta el 28 de noviembre

La Palma Renovable presenta la cuarta edición del Festival de la Buena Energía (FBE), un encuentro de referencia que aúna cultura, participación ciudadana y transición energética. El festival se desarrollará del 17 al 28 de noviembre de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de La Palma, con una propuesta que consolida su papel esencial en la sensibilización y la acción colectiva frente a los retos climáticos.

Bajo la premisa de que la transición hacia un modelo más sostenible requiere de un profundo cambio cultural, esta edición despliega un programa multidisciplinar diseñado para informar, inspirar y movilizar a la ciudadanía. A lo largo de doce días, el festival ofrecerá una combinación de actividades que van desde las expresiones artísticas más vanguardistas hasta espacios de debate y reflexión, pasando por propuestas gastronómicas y lúdicas, siempre con el hilo conductor de la sostenibilidad.

La inauguración, prevista para el lunes 17 de noviembre a las 19:30 horas, dará el pistoletazo de salida con la apertura de la exposición "Arte Climático", una compilación de obras de diferentes disciplinas artísticas que evocan temáticas relacionadas con la crisis  climática y la transición energética. Durante la inauguración se podrá disfrutar de una performance que integrará danza a cargo de la Escuela Municipal de Danza Maika Lerín de Santa Cruz de La Palma y de la pintura en vivo de la artista Naza Martin, estableciendo desde el primer momento el diálogo entre el arte y el mensaje medioambiental.

Entre los eventos destacados de la programación figura la proyección del documental "Hope!" a la que antecederá una charla a cargo de la experta Cote Romero, miembro del equipo de Hope! Acción Climática, y un coloquio posterior. El sábado 22 a las 9:30h tendrá lugar en Casa Panchito de Breña Alta, en colaboración con el Centro de Gestión de Energías Renovables de Sodepal, un espacio fundamental de participación para co-crear propuestas de futuro, que incluirá la novedosa grabación de un podcast en directo, el espacio de debate La Conversa que tratará la pregunta ¿"y con las renovables, qué hacemos?" y el Laboratorio Deliberativo, bajo el lema "Caminando hacia una asamblea ciudadana". La cinematografía también estará presente con la proyección de "La Mujer de la Montaña" en el Teatro Cine Chico el lunes 24.

El martes 25 de noviembre a las 19:00h, el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de La Palma acogerá la charla “La crisis climática: la peor campaña de marketing”, de la mano de Climabar, el perfil tras el que están Belén Hinojar y Carmen Huidobro, dos influencers y divulgadoras que llevan desde mayo de 2020 arrasando en redes, analizando la actualidad climática.

El festival reserva un lugar central para las artes escénicas con la lectura de las obras finalistas del Concurso de Escritura de Obras de Teatro el miércoles 26, una iniciativa dirigida a fomentar la creación dramática en torno a la energía y la sostenibilidad. Asimismo, el jueves 27 la charla temática profundizará en el concepto de "Salud Planetaria" de la mano de Miriam Navarro, coordinadora del grupo de Salud Planetaria de SEMFYC (Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria).

La clausura, el viernes 28 de noviembre, pondrá un broche de oro con una propuesta para los sentidos: un evento de cocina en vivo que promoverá los beneficios de la dieta planetaria de la mano de Josué Martín, del restaurante El Altillo Gastrobar, seguido de una sesión musical a cargo de Monarkada y Pimienta Selectoras, fusionando así la divulgación de una dieta más saludable y sostenible y la imprescindible celebración comunitaria.

Todos los detalles de las actividades estarán descritos y actualizados en la página web y en las redes sociales de La Palma Renovable.

El Festival de la Buena Energía 2025 refuerza así su compromiso con la sensibilización ambiental a través de formatos innovadores y accesibles, priorizando la participación ciudadana, el humor como herramienta de comunicación y la creación artística local. La organización se reserva el derecho de modificar, suspender o cambiar la programación de cualquiera de estas actividades e invita a visitar la web y las redes sociales de La Palma Renovable para cualquier actualización.

El Festival de La Buena Energía es una iniciativa de La Palma Renovable, proyecto financiado por el Cabildo de La Palma y que tiene como objetivo una isla 100% renovable, con foco en la generación distribuida, la economía local y la participación ciudadana, con la organización de Oficina Agroecológica y con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*