Quantcast

El Grupo Popular propone ampliar y mejorar las ayudas al Alquiler Joven en La Palma

Los populares Los populares plantean que la duración mínima de la ayuda sea dos años consecutivos

Piden adaptar los importes a la realidad del mercado del alquiler en cada municipio

Nieves Hernández: “La Palma necesita medidas estables que faciliten de verdad la emancipación juvenil”
El Grupo Popular en el Cabildo de La Palma presenta una moción que propone mejorar las condiciones de las ayudas al alquiler joven, con el objetivo de ofrecer un respaldo más real y duradero a los jóvenes de la isla que buscan acceder a una vivienda.

La consejera Popular, Nieves Hernández, explica que el acceso a la vivienda continúa siendo uno de los principales retos para la juventud palmera, marcada por precios elevados, escasez de oferta y dificultades laborales. “Valoramos positivamente que el Cabildo haya puesto en marcha esta línea de ayudas, pero creemos que es necesario dar un paso más. No basta con apoyar durante un año: los jóvenes necesitan estabilidad para iniciar su proyecto de vida”, señala.

Entre las principales mejoras que plantea el Grupo Popular destaca la ampliación de la duración mínima de la ayuda a dos años consecutivos, siempre que se cumplan los requisitos socioeconómicos establecidos, y el incremento de la subvención hasta el 60 % del importe mensual, ajustando los límites según el municipio donde se encuentre la vivienda o habitación arrendada, conforme a los baremos establecidos por el Instituto Canario de la Vivienda.

Hernández subraya que más de 250 jóvenes solicitaron esta ayuda, “una cifra que demuestra el interés y la necesidad real de este apoyo”. Sin embargo, insiste en que su alcance debe ir más allá: “Queremos que las políticas de vivienda del Cabildo contribuyan a retener talento y población joven en nuestra isla. Apostar por su estabilidad es invertir en el futuro de La Palma”.

Desde el Grupo Popular remarcan que el reto demográfico y el envejecimiento poblacional exigen medidas estructurales, no puntuales. “Tenemos que construir una isla donde los jóvenes quieran quedarse, trabajar y formar su vida.

Por eso seguiremos proponiendo iniciativas que favorezcan una vivienda asequible, el empleo y la oportunidad de desarrollarse aquí, en su tierra”, concluye la consejera.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*