La convocatoria cubrirá gastos de reparación, rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas en Puntagorda y Tijarafe y podrá solicitarse próximamente en la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias en un plazo de 7 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOC
El importe máximo de las ayudas será de 35.000 euros para viviendas con daños severos y de hasta 17.500 euros para viviendas parcialmente afectadas
Las Oficinas Verdes de Canarias prestarán apoyo a las personas afectadas para completar sus solicitudes y formalizar su presentación a través del número de teléfono 922 533 533 extensión 3
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha anunciado que su Consejería convocará ayudas destinadas a los propietarios de viviendas afectadas por el gran incendio forestal que se inició el 15 de julio de 2023 en la isla de La Palma.
Zapata hizo hincapié en que se trata de la primera vez que el Ejecutivo regional pone en marcha un procedimiento de este tipo, lo que unido a la necesidad de habilitar presupuesto para tal fin, ha ocasionado un retraso en su publicación", pero afirmó que la Consejería lleva trabajando desde el día uno para dar una respuesta a esta situación.
"Ha sido un trabajo arduo", afirmó, pero "estas ayudas son un compromiso firme del Gobierno de Canarias con las familias que lo perdieron todo en el incendio. Queremos que sientan que la Administración está a su lado, ayudándoles a recuperar la normalidad y reconstruir sus hogares", destacó.
Según afirmó, la convocatoria ya se ha enviado al Boletín Oficial de Canarias y se publicará próximamente en la Sede Electrónica del Gobierno. De esta forma, afirmó, "ofreceremos una dotación económica que asciende a 668.500 euros, destinada a sufragar los gastos de reparación, rehabilitación y reconstrucción de viviendas y enseres dañados por causa del incendio forestal en los municipios de Puntagorda y Tijarafe".
Zapata detalló que el importe máximo de las ayudas será de 35.000 euros para viviendas con daños severos y de hasta 17.500 euros para viviendas parcialmente afectadas, según las valoraciones técnicas de daños realizadas por los ayuntamientos de la zona.
Serán beneficiarias de estas ayudas las personas titulares de las viviendas dañadas total o parcialmente que se encuentren dentro del perímetro del incendio, incluidas en los listados facilitados por los Ayuntamientos de Tijarafe y Puntagorda.
Documentación necesaria
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación de la isla, el consejero detalló los requisitos que se deberán cumplir a la hora de solicitar la ayuda, destacando que serán compatibles con subvenciones de otras administraciones y que deberán presentarse en el plazo de 7 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
Las solicitudes deberán presentarse en la Sede electrónica del Gobierno de Canarias, a excepción de las personas físicas que podrán presentarlas a través de medios electrónicos o en formato papel en los registros habilitados para ello.
El consejero explicó que todas las solicitudes deberán ir acompañadas de la siguiente documentación: acreditación de contar con una vivienda dañada total o parcialmente y que esté incluida en los listados facilitados por los ayuntamientos; identificación del solicitante o representante que actúe en su nombre (DNI o NIE); un certificado que acredite estar al día con Hacienda y la Seguridad Social; y además, estar dado de alta como tercero en el sistema SefLogic del Gobierno de Canarias para poder recibir el pago de la ayuda. El procedimiento se puede realizar a través del siguiente enlace.
Las personas interesadas también deberán presentar una memoria técnica que incluya: el título del proyecto, su ubicación, una descripción con el presupuesto detallado y el plazo previsto de ejecución, que no podrá ir más allá del 30 de noviembre de 2026. En el caso de que las obras ya estén completadas deberán aportar la misma documentación.
Además, cualquier solicitud de ayuda para actuar sobre un inmueble deberá ir acompañada de un certificado descriptivo y gráfico del Catastro, la documentación que acredite la propiedad y, si quien solicita la ayuda no es el propietario, la autorización del dueño para ejecutar la obra. Si el inmueble tiene varios propietarios, será necesario aportar una autorización firmada por todos los propietarios restantes.
Zapata destacó que, debido al corto plazo disponible para la presentación de las solicitudes, de manera extraordinaria la Consejería pondrá a disposición de los afectados un servicio de asesoramiento y ayuda a través de las Oficinas Verdes de Canarias, que les permitirá completar sus solicitudes en tiempo y forma y con el que podrán contactar a través del número de teléfono 922 533 533 Extensión 3. También podrán hacerlo a través del correo electrónico oficinasverdes@oficinasverdes.es o acercándose a la sede de las OVC en La Palma en la Calle Las Norias Número 1 Piso 3 de Santa Cruz de La Palma.
En cuanto a los plazos, el consejero detalló que, tras los 7 días para la presentación de las solicitudes, los interesados contarán con 10 días para subsanación de errores y, una vez se cumpla esa fecha, otros 10 días para la aceptación de la ayuda.
Además, explicó que, debido al carácter excepcional de la convocatoria, vivienda, el pago de la ayuda se efectuará mediante abono anticipado.
Para obtener más información los interesados deberán consultar las bases de la convocatoria que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de Canarias.
Incendios forestales en La Palma
El incendio de 2023 afectó a 3.310 hectáreas en los municipios de Puntagorda, Tijarafe y El Paso, con un perímetro de 37,77 kilómetros, ocasionando graves daños en viviendas, en los dos primeros municipios, infraestructuras y en el entorno natural de la isla.
En este sentido, Zapata añadió que "junto al apoyo directo a las familias afectadas, desde la Consejería trabajamos intensamente en la prevención de incendios forestales, impulsando planes y actuaciones que reduzcan el riesgo en zonas de interfaz urbano-forestal y refuercen la seguridad de la ciudadanía y del medio natural en Canarias, especialmente a través de la labor que realizan los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) los 365 días del año".
Deje un comentario