Quantcast

La Reserva de la Biosfera La Palma lanza "Cómprate las castañas": una campaña para frenar el robo de castañas y fomentar el consumo local

La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma pone en marcha durante el mes de noviembre la campaña "B̶ú̶s̶c̶a̶t̶e̶ Cómprate las castañas" , una iniciativa para concienciar a la población sobre la importancia de respetar el cultivo del castaño, evitar su recogida ilegal y fomentar la compra de producto local.

La campaña se enmarca dentro del proyecto "Custodia del territorio: Campaña de concienciación para prevenir el robo de castañas y apoyo al consumo de producto local", gracias al apoyo del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. La campaña cuenta con la colaboración activa de la Asociación de Agricultores Tradicionales y Gestión Agroforestal Aurelio Acevedo.

 

Desde la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma recalcan "el objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre el impacto de la recogida ilegal de castañas, fomentar la compra local como alternativa responsable, reforzar el valor cultural, ambiental y económico del cultivo e impulsar una mirada colectiva hacia el cuidado del territorio y las tradiciones".

 

Una campaña creativa y con conciencia

 

La propuesta creativa de la campaña juega con el humor, la ironía y referencias culturales actuales, como el concepto de "castañicidio" o el lema "Misión: Salvar la castaña", con el objetivo de conectar especialmente con las nuevas generaciones.

 

Durante todo el mes de noviembre, la campaña se difundirá a través de las redes sociales oficiales de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, medios de comunicación y una landing page específica, en la que se podrán consultar los mensajes, materiales y calendario de actividades.

 

Además, la campaña incluirá acciones en distintos puntos de la isla, especialmente en los municipios de El Paso, Villa de Mazo, Breña Alta y Breña Baja, con actividades como showcookings, charlas educativas y rutas guiadas por zonas de castañeros.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*