RedacciónDomingo, 2 de noviembre de 2025
Servicios Sociales de Tazacorte impulsa un proyecto de huertos comunitarios en colaboración con Capacitación Agraria
La iniciativa busca fomentar la integración social, el aprendizaje sostenible y la participación vecinal, con la intención de extenderse también a los centros escolares del municipio.
Servicios Sociales de Tazacorte ha puesto en marcha un proyecto de huertos comunitarios en colaboración con el departamento de Capacitación Agraria. La propuesta, actualmente en fase de desarrollo, tiene como objetivo crear espacios verdes compartidos donde la ciudadanía pueda cultivar sus propios alimentos, promover hábitos saludables y fortalecer los lazos comunitarios.
 
En palabras de la concejala de Servicios Sociales, Lisi Sánchez, “se trata de un proyecto que nace con mucha ilusión y con una clara vocación social. Queremos que los huertos sean un punto de encuentro, de aprendizaje y de convivencia entre generaciones”.
 
Según ha detallado Sánchez, la iniciativa está diseñada para favorecer la inclusión social, ofrecer actividades educativas relacionadas con la agricultura sostenible y contribuir al bienestar emocional de las personas participantes. Además, el plan contempla una fase en la que se extenderán a los colegios del municipio, con el fin de inculcar desde edades tempranas el respeto por el medio ambiente y el valor del trabajo en equipo.
 
“Nos gustaría que los niños y niñas también participaran en esta experiencia, aprendiendo de forma práctica la importancia de cuidar la tierra y entender de dónde vienen los alimentos que consumimos”, añadió la concejala.
 
El proyecto de huertos comunitarios se encuentra actualmente en proceso de planificación y se espera que vea la luz en los próximos meses, una vez se definan las ubicaciones y los criterios de participación vecinal.
 
“Nuestro propósito es crear un modelo que sea sostenible y participativo. Queremos que la comunidad lo sienta como algo propio, porque al final los huertos no solo cultivarán verduras, sino también valores”, concluyó Sánchez.
	    En palabras de la concejala de Servicios Sociales, Lisi Sánchez, “se trata de un proyecto que nace con mucha ilusión y con una clara vocación social. Queremos que los huertos sean un punto de encuentro, de aprendizaje y de convivencia entre generaciones”.
Según ha detallado Sánchez, la iniciativa está diseñada para favorecer la inclusión social, ofrecer actividades educativas relacionadas con la agricultura sostenible y contribuir al bienestar emocional de las personas participantes. Además, el plan contempla una fase en la que se extenderán a los colegios del municipio, con el fin de inculcar desde edades tempranas el respeto por el medio ambiente y el valor del trabajo en equipo.
“Nos gustaría que los niños y niñas también participaran en esta experiencia, aprendiendo de forma práctica la importancia de cuidar la tierra y entender de dónde vienen los alimentos que consumimos”, añadió la concejala.
El proyecto de huertos comunitarios se encuentra actualmente en proceso de planificación y se espera que vea la luz en los próximos meses, una vez se definan las ubicaciones y los criterios de participación vecinal.
“Nuestro propósito es crear un modelo que sea sostenible y participativo. Queremos que la comunidad lo sienta como algo propio, porque al final los huertos no solo cultivarán verduras, sino también valores”, concluyó Sánchez.

						
Deje un comentario