Quantcast

Nieves Lady Barreto: “El Gobierno de Canarias sube en un 40% la inversión en La Palma para 2026”

El presupuesto para la isla crece hasta los 129,5 millones y mantiene la aportación de 50 millones para compensar el valor de lo perdido con el volcán

La inversión en infraestructuras sanitarias se triplica

La consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, informa de que la inversión del Gobierno de Canarias en la isla de La Palma para 2026 crece hasta los 129,5 millones de euros, lo que supone un 40% más que el año pasado. Esta cuantía incluye la partida de 50 millones anuales para devolver a las personas el valor de lo perdido y la Oficina de atención e información para los afectados. “Es un presupuesto hecho para las personas, con la sanidad, la atención social y la vivienda como prioridades”, explica.

 

Así, inversiones en infraestructuras sanitarias se triplican respecto al anterior presupuesto, pasado de 3,9 millones en 2025 a los 16,6 millones en 2026 (una subida del 328%), donde cabe destacar las partidas destinadas al Hospital insular para, entre otras cosas, las obras del futuro aparcamiento y las obras para un nuevo espacio de consultas externas y hospital de día.

 

El presupuesto del Gobierno de Canarias destinado a La Palma recoge una nueva aportación del FDCAN al Cabildo insular que, como novedad importante, ahora podrá destinarse a la construcción de vivienda y a infraestructuras sociosanitarias.

 

Precisamente, la inversión en infraestructuras sociosanitarias se completa con el nuevo Convenio de Dependencia, que aportará una inversión en la isla de 131,5 millones en los próximos cuatro años.

 

El Gobierno, por otro lado, sigue apostando por la inversión en vivienda pública y protegida, incorporando nuevas partidas que se suman a los 78,5 millones que ya está invirtiendo el en la construcción o adquisición de viviendas en la isla.

 

La consejera destaca, asimismo, la inversión prevista para la licitación del proyecto del fututo edificio judicial de Santa Cruz de La Palma y las partidas para infraestructuras de regadío, “que dan respuesta a las demandas y necesidades del sector en la isla y que apuestan por una red más eficiente desde el punto de vista medioambiental”.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*