RedacciónJueves, 30 de octubre de 2025
Los Llanos de Aridane amplía su infraestructura de emergencias con un hospital de campaña
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane incorpora un hospital de campaña para reforzar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, grandes concentraciones ciudadanas y eventos de riesgo. Este recurso se suma al dispositivo de seguridad y emergencias municipal, reforzando la capacidad operativa de Protección Civil, Policía Local y los servicios sanitarios que colaboran con el consistorio.
El alcalde, Javier Llamas, explica que Los Llanos de Aridane ha afrontado situaciones que evidencian la necesidad de contar con recursos propios y ágiles para atender a la ciudadanía. “Con la incorporación de este hospital de campaña, el municipio se coloca a la vanguardia en materia de preparación, prevención y atención ante riesgos. Se trata de un paso más en la apuesta del Ayuntamiento por dotar a nuestro municipio de recursos que aumenten la seguridad y la capacidad de reacción ante cualquier situación extraordinaria, sea en nuestro municipio u otro que lo requiera”, añade.
En este sentido, el concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Acosta, señala que “se trata de una inversión pensada no solo para casos de emergencia, como catástrofes naturales o crisis sanitarias, sino también para eventos multitudinarios como fiestas patronales, pruebas deportivas o actos culturales, en los que disponer de una infraestructura sanitaria cercana puede marcar la diferencia”.
De hecho, este sábado, 1 de noviembre, el hospital de campaña se instalará en el cementerio de Los Ángeles, en Las Manchas, con motivo de la celebración del Día de Todos Los Santos en presencia de la Virgen de Las Nieves.
Cómo es el hospital de campaña
La instalación, de carácter modular y con montaje rápido autoinfable, está diseñada para ofrecer cobertura sanitaria inmediata en contextos de especial necesidad.
Consta de varias zonas que pueden adaptarse según el tipo de intervención requerida, ya sea para la atención médica de urgencia, como área de triage, sala de curas, zona de descanso para personal sanitario o incluso como punto de coordinación de protección civil. La infraestructura permitirá liberar el espacio que hasta la fecha se ocupaba en el Centro de Día, destinado para las personas mayores del municipio.


Deje un comentario