RedacciónMiércoles, 29 de octubre de 2025
Noviembre, el mes de la digitalización comercial en La Palma
La primera de las acciones arranca este jueves, 6 de noviembre, de la mano de la Asociación Casco Histórico, con el programa “Píldoras Digitales para el Comercio Local”. Su objetivo es dotar a los empresarios de herramientas digitales básicas para impulsar sus negocios. La sesión se celebrará en la sede de la Fundación ONCE en Santa Cruz de La Palma, en horario no comercial, para facilitar la asistencia de los comerciantes.
La programación continúa con las “Tertulias Tecnológicas – Comercios Conectados FAEP”, organizadas por la Federación de Asociaciones de Empresarios de La Palma (FAEP). Estas sesiones se celebrarán el sábado 15 de noviembre en Santa Cruz de La Palma y el jueves 20 de noviembre en Breña Alta en el lugar Casa Panchito, y abordarán dos temáticas fundamentales: herramientas digitales básicas y marketing y redes sociales aplicadas al negocio local.
Las últimas iniciativa en desarrollarse será el proyecto “Los Llanos Comercio en Red”, impulsado por la Asociación Zona Comercial Urbana de Los Llanos de Aridane. Las actividades se llevarán a cabo los días 20, 25 y 27 de noviembre, en el espacio Calle Real 21, también en horario no comercial, e incluirán sesiones sobre digitalización, marketing y redes sociales, culminando con una charla dedicada a las tendencias tecnológicas emergentes como ChatGPT y la inteligencia artificial aplicada al comercio. El mismo día 27 como colofón de cierre, la Asociación de Empresas de Breña Alta (ASEMBA) pondrá en marcha su proyecto “Conectando al Comercio en Breña Alta”, que se desarrollará en el emblemático espacio Casa Panchito. La formación, también en horario no comercial, se centrará en estrategias de marketing digital para mejorar la visibilidad online y crear contenido atractivo en redes sociales.
La inscripción para participar en cualquiera de estas acciones ya está abierta a través del enlace 👉 https://goo.su/4XZurlm.
Todas las actividades serán coordinadas por Bementory, empresa especializada en mentorización y digitalización de modelos de negocio, y cuentan con el apoyo del Área de Comercio del Cabildo Insular de La Palma, los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, villa de Breña Alta y Los Llanos de Aridane y la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, en el marco de las acciones de dinamización de las zonas comerciales abiertas.

Deje un comentario