Dirigido por Geociencias Barcelona, cuenta con la participación de un equipo docente de prestigio internacional, con expertos del CSIC, el IGN y la Universidad de Barcelona, la de Roma y La Laguna
Durante dos semanas intensivas los participantes obtendrán una formación integral en volcanología que combina teoría, práctica y salidas de campo en dos territorios con una geología excepcional
Se trata de la primera acción surgida del convenio entre la Garrotxa, La Palma y el CSIC, firmado el pasado mes de noviembre
La Palma acoge la primera edición del Curso Internacional de Vulcanología. Olot (La Garrotxa) – La Palma, una formación única que combinará teoría, práctica y salidas de campo en dos regiones volcánicas singulares de Europa que comenzó el pasado 20 de octubre y se desarrollará hasta el 1 de noviembre.
  El programa formativo se ha dado a conocer este martes, 28 de octubre, en una rueda de prensa en la que han participado el director del Espai Cràter, Xevi Collell, el director del curso, Xavier de Bolós, y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez.
  El curso está organizado por el Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), que lo dirige académicamente, y coordinado por el Espai Cràter (Ayuntamiento de Olot), el Cabildo Insular de La Palma, la Fundació de Estudis Superiors de Olot, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y el International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth's Interior (IAVCEI).
  Esta iniciativa es la primera acción surgida del convenio entre la Garrotxa, La Palma y el CSIC, firmado el pasado mes de noviembre, que promueve la cooperación territorial en ámbitos como la investigación y el desarrollo científico, los proyectos europeos, la digitalización y la transformación digital, y el intercambio de conocimiento.
  En total, son 25 las personas que participan en esta formación becada por el Cabildo de La Palma, algo que ha permitido que puedan asistir a la misma estudiantes de nueve países.
  Un programa intensivo con teoría y práctica sobre el terreno
  El curso ofrece una formación integral en vulcanología, que permitirá a los participantes adquirir conocimientos fundamentales sobre los procesos magmáticos y volcánicos y los métodos de estudio actuales. Durante dos semanas, los alumnos combinarán sesiones en el Espai Cràter de Olot, en la Garrotxa, y en Los Llanos de Aridane, en La Palma, con salidas de campo.
  En la Garrotxa se trabajarán temas como la petrología, la vulcanología física, la estratigrafía volcánica o la geofísica aplicada a la vulcanología. También se pondrá el focus en la modelización de procesos volcánicos, con el uso de herramientas avanzadas como el análisis de datos, la modelización numérica, la inteligencia artificial y el machine learning. En La Palma, los contenidos se centrarán en la geología de Canarias, la vigilancia volcánica, y el análisis, gestión y comunicación del riesgo volcánico.
  Las salidas de campo en lugares tan emblemáticos como el Camp Volcánico de la Garrotxa y La Palma, en las Islas Canarias, representarán una oportunidad única de aplicar la teoría aprendida y de explorar, acompañados de profesorado experto, los principales lugares de interés geológico y afloramientos volcánicos de las dos regiones.
  Un equipo docente de prestigio internacional
  La formación está dirigida por la Dra. Adelina Geyer y el Dr. Xavier de Bolós, del Applied Volcanology Team del Geociencias Barcelona, instituto de investigación del Consejo Superior de Investigación Científicas (GEO3BCN – CSIC). Cuenta, además, con la participación de once profesionales destacados provenientes de instituciones de prestigio como el mismo CSIC, la Universitat de Barcelona, la Sapienza Università di Roma, el Instituto Geográfico Nacional y la Universidad de La Laguna.
  Con una estructura académica robusta y un enfoque interdisciplinario, el curso fomenta la colaboración entre expertos de diferentes áreas para abordar los desafíos de la vulcanología moderna de manera integral.
 
Deje un comentario