Quantcast

La Isla de La Palma fue anfitriona de la Regata Internacional La Boulangère Mini Transat 2025

Desde finales de septiembre hasta el pasado día sábado 25 de octubre, la isla de La Palma acogió a 89 navegantes de 13 países, participantes de la regata internacional La Boulangère Mini Transat 2025, una de las regatas oceánicas más duras y apasionantes del mundo de la vela. Con barcos de sólo 6,5 metros de eslora y en solitario, los regatistas afrontan el reto de cruzar el Atlántico en dos etapas: la primera hasta Santa Cruz de La Palma y la segunda hasta el Caribe.

De carácter bianual, está considerada como una de las pruebas más exigentes del calendario internacional por el reducido tamaño de las embarcaciones y por la prohibición expresa de mantener contacto con tierra durante la travesía. Una regata que combina resistencia, navegación pura y espíritu aventurero, y que se ha convertido en una auténtica escuela de grandes navegantes oceánicos.

 

Durante la estancia de los skippers en los pantalanes de Marina La Palma y del Real Club Náutico de La Palma, se efectuaron visitas guiadas a estudiantes en edad escolar y público en general. Y como parte de la programación deportiva, el pasado 22 de octubre se efectuó una exhibición costera de los veleros de la Clase Mini 6.50 frente a la Bahía de Santa Cruz de La Palma.

 

Cabe destacar que, las diversas actividades que giraron en torno a la regata durante su estancia en la isla bonita, fueron confeccionadas a fin de dar visibilidad a tan apasionante deporte del mundo de la vela.

 

El Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, entidad anfitriona de la escala en la Palma de la referida regata organizada por la entidad francesa “Versace Sailing Management”, obsequio a los skippers una camiseta oficial con el logo de las entidades patrocinadoras y colaboradoras del evento, y ofreció una cena despedida el pasado 22 de octubre a los participantes y voluntarios.

 

Los regatistas a lo largo del mes de octubre se embarcaron en una serie de excursiones programadas por el club náutico, tanto al sur como al norte de La Palma, descubriendo diferentes parajes y disfrutando de la gastronomía.

 

La salida de la segunda etapa de La Boulangère Mini Transat 2025, se dio el pasado sábado 25 de octubre a las 15:00 horas (hora local), bajo un cielo azul despejado y con un viento muy suave, lo suficiente para liberar a los patrones que ya compiten vía Isla de Guadalupe.

Las embarcaciones comenzaron a salir desde Marina La Palma y Puerto de Santa Cruz de La Palma sobre las 11:30 horas ofreciendo una maravillosa estampa, y dejando un legado en la historia náutica de la Isla de La Palma.

 

El público asistente ubicado desde tempranas horas en las instalaciones deportivas, en el espigón del muelle y playa de Santa Cruz de La Palma, así como diversos miradores, pudieron observar las maniobras de los regatistas y resto de embarcaciones.

 

De esta manera, el inicio de la segunda etapa de la Mini Transat, marcó el final de una escala inolvidable en La Palma, dado que, durante más de tres semanas, los marineros compartieron sus días entre reparaciones, paseos y momentos de convivencia, forjando fuertes lazos antes de la gran travesía.

 

La Boulangère Mini Transat 2025 en su escala en la isla bonita estuvo organizada por el Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, y contó con el apoyo del Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Puertos de Tenerife (Puerto de La Palma), el Real Club Náutico de Tenerife, la Real Federación Canaria de Vela y Calero Marinas - Marina La Palma, además de la colaboración de empresas privadas, así como la intervención de diversos voluntarios de mar y tierra que hicieron posible el evento.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*