RedacciónLunes, 27 de octubre de 2025
El CEIP Puntagorda, entre los 17 centros canarios seleccionados en Erasmus+ 2025
El CEIP Puntagorda ha sido seleccionado para participar en el programa Erasmus+
KA122 con su proyecto "CEIP Puntagorda: creatividad y bienestar para una escuela inclusiva", una iniciativa que tiene como objetivo dotar al profesorado de
herramientas didácticas, tecnológicas y metodológicas que favorezcan una educación más innovadora, resiliente y comprometida con el bienestar emocional del alumnado y de su comunidad educativa.
Este proyecto ha sido uno de los 247 aprobados a nivel nacional en la convocatoria de 2025, a la que se presentaron 1.826 solicitudes, con una tasa de aceptación del 13,53%. Además, solo el 8% de los proyectos seleccionados proceden de centros ubicados en entornos rurales, lo que subraya el valor y la proyección del CEIP Puntagorda dentro
del panorama educativo español. En Canarias, el centro forma parte del selecto grupo de
17 centros educativos cuyos proyectos han sido seleccionados en esta edición.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de este logro colectivo. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con una educación centrada en el bienestar, la convivencia y la
inclusión. Queremos formar alumnado capaz de superar la adversidad y de ser un pilar activo dentro de su comunidad”, destaca Isabel Galán, jefa de estudios del CEIP
Puntagorda.
El proyecto permitirá al profesorado del centro participar en experiencias de formación internacional y job shadowing (observación directa en centros escolares) en Grecia, Italia, Francia, Alemania y Portugal, lo que enriquecerá sus prácticas pedagógicas y fomentará el intercambio de buenas prácticas educativas. A través de estas acciones se pretende transformar la escuela en una comunidad educativa más resiliente, con
estrategias que promuevan el cuidado emocional, la inclusión y el respeto por el entorno.
“La formación continua del profesorado es clave para responder a los nuevos desafíos
educativos. Este proyecto es una oportunidad para promover el bienestar integral de toda la comunidad educativa, incorporar metodologías activas, digitales y sostenibles que impacten de forma real en nuestro alumnado y su entorno”, señala Ester Yudy Pérez, coordinadora del proyecto Erasmus+ en el CEIP Puntagorda.
Desde el Ayuntamiento de Puntagorda, el proyecto ha sido recibido con entusiasmo.
Sheila Pérez, concejala de Educación, destacó que “Este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo, la vocación y el compromiso del profesorado y del equipo directivo del
CEIP Puntagorda. Desde el Ayuntamiento apoyamos firmemente todas aquellas iniciativas que abren oportunidades de aprendizaje y desarrollo, fortaleciendo nuestra identidad como municipio educador y comprometido con la innovación.”
Por su parte, Vicente Rodríguez, alcalde de Puntagorda, subrayó que: “El CEIP Puntagorda es un orgullo para nuestro municipio. Este proyecto demuestra que, desde un entorno rural, también se puede liderar una educación moderna, inclusiva y conectada con Europa. Reafirma nuestro compromiso institucional con una escuela pública de calidad y con el bienestar de nuestros niños y niñas.
“Con este nuevo horizonte europeo, el CEIP Puntagorda reafirma su apuesta por una escuela rural abierta al mundo, innovadora, sensible al bienestar integral de su alumnado y de toda su comunidad, demostrando que la calidad educativa no entiende de límites geográficos”, concluye Rita Pérez, directora del CEIP Puntagorda.

Deje un comentario