Quantcast

Tres Entidades se incorporan a la Plataforma Indispal

Indispal da la bienvenida a tres nuevas entidades comprometidas con la inclusión y el bienestar social

La Plataforma Indispal celebra la incorporación de tres nuevas entidades a su red: Madres Valientes (MAVA), Alis Canarias y ASOCIDE, que se suman al esfuerzo conjunto por la defensa de los derechos, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en la isla de La Palma.

La Asociación de Madres Valientes (MAVA) nació en 2024 impulsada por un grupo de madres palmeras que buscaban crear un espacio de apoyo para familias con hijos e hijas con discapacidad. Su labor se centra en el acompañamiento psicológico, el respiro familiar y la organización de actividades formativas y de ocio que fomentan la inclusión y el bienestar.

Alis Canarias desarrolla una amplia labor social orientada al bienestar de las familias, las mujeres, la juventud y los colectivos en situación de vulnerabilidad. A través de proyectos educativos, sociales y culturales, impulsa la igualdad, la diversidad y la justicia social, promoviendo además la salud y la integración de las personas con discapacidad o en situación de dependencia. 

La Asociación de Personas Sordociegas de España (ASOCIDE) trabaja por la defensa de los derechos y la plena participación social de las personas con sordoceguera. Ofrece servicios de atención especializada, formación y mediación, además de promover campañas de sensibilización que visibilizan las necesidades de este colectivo

Desde Indispal expresan su satisfacción por la incorporación de estas nuevas entidades, destacando que “juntos podemos cambiar realidades y seguir construyendo una sociedad más justa y accesible. Hacerlo posible es más sencillo con una Plataforma fuerte y cohesionada. Nuestras puertas están abiertas a todas las entidades que trabajen por y para las personas con discapacidad en La Palma”

La Plataforma subraya que la llegada de nuevas asociaciones refuerza la capacidad de representación del movimiento social de la discapacidad en la isla, fomenta el trabajo en red y permite compartir recursos, conocimientos y experiencias que beneficien directamente a las personas y familias. Este crecimiento fortalece la voz colectiva del sector y promueve una acción más coordinada ante los retos de la inclusión y la accesibilidad universal.

Con estas incorporaciones, ya son catorce las entidades que forman parte de Indispal: Asociación de Madres y Padres El Dorador, Asociación de Niños Especiales de La Palma, Asociación Padisbalta, Asociación Palmera de Autismo Kalen, Centro Especial de Empleo La Destiladera S.L.U., Centro Ocupacional de Breña Alta, Centro Ocupacional Garehagua, Fasican, Fundación Isonorte, Funcasor, Funcataes, MAVA, ASOCIDE y Alis Canarias. Todas ellas suman esfuerzos para avanzar hacia una isla más inclusiva, equitativa y accesible para todas las personas.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*