Quantcast

Villa de Mazo pone en valor su patrimonio histórico y cultural con unas nuevas jornadas divulgativas

Bajo el lema 'Rastreamos el pasado para proyectarnos hacia el futuro', la actividad tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de octubre en distintas ubicaciones del municipio

El Ayuntamiento de Villa de Mazo honra  su historia con las primeras Jornadas Patrimoniales de Villa de Mazo, una actividad organizada por la nueva Asociación para la Salvaguarda del Patrimonio, Ancestros, que cuenta con la colaboración de la institución local y del Cabildo Insular de La Palma y que se desarrollará los días 16, 17 y 18 octubre en distintas ubicaciones del municipio.

El alcalde, Idafe Hernández, comenta que estas jornadas "nos ayudarán a recordar y valorar como se merece nuestro patrimonio histórico y cultural, un elemento clave en el desarrollo de nuestro municipio".

"Debemos saber de dónde venimos y cómo hemos evolucionado, para así reforzar ese sentimiento de pertenencia tan importante para nosotros", añade el alcalde.

Por su parte, la concejala de Cultura, Fiestas y Patrimonio, Mariela Ramos, pone de manifiesto la importancia de "resaltar el apoyo que puede brindar la labor de esta asociación, donde confluyen un grupo de personas con un claro interés de darle valor y poner en conocimiento el patrimonio de Villa de Mazo".

Las jornadas comienzan el jueves 16 de octubre con la presentación de la nueva asociación Ancestros y la posterior charla del catedrático de Botánica y profesor de Farmacia en la Universidad de La Laguna, Pedro Luis Pérez de Paz, bajo el nombre de 'Patrimonio natural: recursos vegetales, espacios naturales y planificación ambiental'.

El viernes 17, coincidiendo con el 84º aniversario del fallecimiento del histórico político y profesor macense, Alonso Pérez Díaz, tendrá lugar un acto oficial a modo de homenaje en la plaza Pedro Pérez Díaz a cargo de las autoridades locales e insulares al final de la jornada. Ese mismo día, el presidente de la Asociación de Vecinos El Caboco, Jorge García Cruz, intervendrá para hablar sobre el Borrachito Fogatero, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias en 2014 y que forma parte de la imaginería festiva de Villa de Mazo.

Seguidamente, será el turno para 'Dos voces una causa: Pedro y Alonso Pérez Díaz en el despertar político de La Palma', a cargo del periodista y profesor de Derecho en la Universidad de La Laguna Juan Rodríguez Lewis. Por último, previamente al homenaje tendrá lugar una escenificación teatral sobre la creación de los hermanos Óscar y Antonio Fumero, a cargo de la Asociación de teatro La Farsa, que recibe el título 'La solución macaense al problema canario'.

En el último día de las jornadas habrá una ruta arqueológica y etnográfica dirigida por el historiador Jorge Pais, que saldrá desde la plaza del Corpus Christi, haciendo un recorrido en guagua con caminatas puntuales por el Parque Arqueológico de Belmaco, La Salemera, La Cangrejera y la Montaña Las Goteras, regresando al punto de partida.

Como clausura del evento, tendrá lugar una mesa redonda bajo el título 'El molino Ortega: un patrimonio de Villa de Mazo', en la que participarán grandes personalidades como el doctor en Filología Hispánica y miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes, Manuel Poggio Capote; el sociólogo y autor de numerosos artículos de investigación vinculados con La Palma, Antonio Lorenzo Tena; el artesano y propietario de la cerámica El Molino, Ramón Barreto Leal; y la arquitecta y miembro de la familia Cabrera, propietaria del Molino El Pueblo, Edvina Barreto Cabrera.

Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a disfrutar de estas jornadas, que pondrán en valor el patrimonio histórico local desde distintos ámbitos y puntos de vista diferentes. La programación de las jornadas se encuentra al completo en la web del Consistorio, a la que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://villademazo.com/eventos/jornadas-patrimoniales-de-villa-de-mazo/

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*