“La Palma ha perdido dos años en materia de residuos por la falta de capacidad del Grupo de Gobierno”
Cabrera considera “incomprensible” que el Cabildo no esté ejecutando subvenciones claves para el desarrollo sostenible de la Isla
“La Palma no puede seguir perdiendo oportunidades por falta de gestión. Los fondos Europeos son una herramienta clave para avanzar en sostenibilidad”
RedacciónViernes, 10 de octubre de 2025
El Grupo Popular cuestiona la inacción del Cabildo de La Palma ante los Fondos Europeos destinados a la gestión de residuos
El Grupo Popular en el Cabildo de La Palma, a través de su consejero Carlos Cabrera, manifiesta su preocupación por la falta de gestión del grupo de Gobierno insular en materia de residuos, especialmente ante el riesgo de perder subvenciones procedentes de los fondos europeos Next Generation que ya están asignados a la Isla.
Cabrera explica que La Palma cuenta con más de cinco millones de euros destinados a cuatro proyectos para la mejora de la gestión de residuos, financiados desde Europa. Sin embargo, “el Cabildo no ha ejecutado aún ninguno de ellos, lo que pone en riesgo una oportunidad estratégica para el desarrollo sostenible insular.”
“El caso más preocupante, como ya hemos reiterado en otras ocasiones, es el de la planta de compostaje, con una inversión prevista de 4,1 millones de euros. No entendemos cómo un proyecto tan importante para el presente y futuro ambiental de La Palma, con una subvención otorgada en 2023, puede quedar paralizado o incluso perderse por falta de planificación adecuada”, afirma el consejero popular.
“Lo mismo ocurre con una subvención destinada a la separación y reciclado de biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario, que cuenta con más de 60.000€ de inversión con la que el Cabildo ha mostrado una inacción absoluta”.
Cabrera recuerda que estos fondos no solo están destinados a mejorar la gestión de los residuos, sino también a generar empleo verde y fortalecer la economía circular en la isla. “Estamos hablando de recursos que vienen de Europa para transformar la manera en la que gestionamos los residuos, reducir el impacto ambiental y crear nuevas oportunidades económicas”, subraya.
El Grupo Popular reitera que la política de residuos debe abordarse como “una prioridad, ya que forma parte de la transición ecológica y del compromiso de La Palma con Europa”.
“Desde el Partido Popular apostamos por las soluciones. Queremos que La Palma avance hacia un modelo más limpio, eficiente y responsable con el medio ambiente”, concluye Carlos Cabrera.
Cabrera explica que La Palma cuenta con más de cinco millones de euros destinados a cuatro proyectos para la mejora de la gestión de residuos, financiados desde Europa. Sin embargo, “el Cabildo no ha ejecutado aún ninguno de ellos, lo que pone en riesgo una oportunidad estratégica para el desarrollo sostenible insular.”
“El caso más preocupante, como ya hemos reiterado en otras ocasiones, es el de la planta de compostaje, con una inversión prevista de 4,1 millones de euros. No entendemos cómo un proyecto tan importante para el presente y futuro ambiental de La Palma, con una subvención otorgada en 2023, puede quedar paralizado o incluso perderse por falta de planificación adecuada”, afirma el consejero popular.
“Lo mismo ocurre con una subvención destinada a la separación y reciclado de biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario, que cuenta con más de 60.000€ de inversión con la que el Cabildo ha mostrado una inacción absoluta”.
Cabrera recuerda que estos fondos no solo están destinados a mejorar la gestión de los residuos, sino también a generar empleo verde y fortalecer la economía circular en la isla. “Estamos hablando de recursos que vienen de Europa para transformar la manera en la que gestionamos los residuos, reducir el impacto ambiental y crear nuevas oportunidades económicas”, subraya.
El Grupo Popular reitera que la política de residuos debe abordarse como “una prioridad, ya que forma parte de la transición ecológica y del compromiso de La Palma con Europa”.
“Desde el Partido Popular apostamos por las soluciones. Queremos que La Palma avance hacia un modelo más limpio, eficiente y responsable con el medio ambiente”, concluye Carlos Cabrera.


Deje un comentario